Notas sobre la
SINCRONIZACIÓN GALÁCTICA
N.S.1.26.1.1 kin Semilla Amarilla Galáctica (viernes 26 de julio de 2013) momento que marca la Sincronización Galáctica, el día del “Lanzamiento de la Nave del Tiempo Tierra 2013”.

“Este es el momento perfecto también para el regreso de los Mayas Galácticos" – La intervención de la Inteligencia Galáctica para supervisar la transición pacífica del antiguo orden al nuevo.
*****************************
Nuestro planeta está actualmente experimentando oficialmente una resurrección en silencio y profundidad y las transiciones en masa del Programa de Salvación están entrando en efecto. Inundaciones, tornados y terremotos son el Plan Predestinado de nuestro mundo. Probablemente nadie lo sabe, pero en esta Era Final que estamos experimentando, nuestro planeta está lentamente perdiendo su respiración.
El valor que el Cosmos nos asigna deriva del hecho de que el Cosmos nos conoce mejor de lo que nosotros nos conocemos a nosotros mismos. Nuestro mundo es un archivo del Cosmos. Y los seres humanos somos la biblioteca de los universos. El Cosmos valora mucho nuestro mundo, que es un pequeño punto en el sistema solar. Debido a que nuestro mundo es la cuna y el umbral de la Primera Vida, y la expansión a la Ordenanza de los Cosmos que comenzó desde este pequeño punto.
Puede ser que ninguno de nosotros esté actualmente conscientemente en el sentido completo de esta magnífica tarea que estamos llevando a cabo. Sin embargo, los mañanas nos dirán y demostrará todo con total claridad.
Es con esta precisa creencia que nos hemos reunido bajo este techo.
Mi Amor y mis saludos a todos ustedes,
Gracias.
Bulent Çorak”
Celebración del Día Fuera del Tiempo y Sincronización Galáctica, 25-26 julio (Noche 7 y Semilla 8)… en Madrid
¡Saludos familia!
Recientemente he asumido la coordinación del grupo (Nodo) 13 Lunas en Madrid y os escribo para invitaros a la celebración de dos eventos que tendrán lugar muy pronto con motivo de unas fechas muy especiales del Sincronario (calendario) de las 13 Lunas:
1. Día Fuera del Tiempo en Madrid.
2. Sincronización Galáctica.
Quienes viváis lejos y/o no podáis asistir os animo a que realicéis vuestras propias convocatorias, os reunáis y os conectéis desde vuestros lugares con los grupos que, diseminados por todo el planeta, estaremos celebrando estos eventos, los cuales a continuación paso a explicar:
1. DÍA FUERA DEL TIEMPO
¿QUÉ ES? Se trata de un día muy especial dentro del Sincronario (calendario) de las 13 lunas. En este calendario tenemos años naturales de 13 “lunas” de 28 días cada una (13 x 28 = 364 días) separados entre sí por un día llamado el “Día Fuera del Tiempo”, el cual se llama así porque, pese a hacer de puente entre un año maya-galáctico que se termina y el nuevo que comienza, no pertenece realmente a ninguno de los dos años.
El Día Fuera del Tiempo es también conocido como el Festival de la Paz a través de la Cultura.
Es un día para vivenciar la paz, por ello la bandera de la paz no debería faltar. Es un día para unidos cocrear arte. ¡Trae tu arte! ¡Hagamos música, toquemos, cantemos y dancemos, celebrando la dicha de vivir! ¡Hagamos círculos de sonido y de tambores!, etc.
Se trata también de un día de gratitud y respeto a la Madre Tierra. Que no falte la bandera Arco Iris como símbolo de unidad en la diversidad.
Un día dedicado también al perdón universal e incondicional, muy propicio para conectar a través de la meditación la Tierra con el Cielo y telepáticamente con todos los seres sintientes.
Un día para conocer bellas almas o reencontrarnos con las que ya conocíamos y compartir en Armonía y Libertad. ¿Te lo vas a perder?
Recordamos que este evento es sin ánimo de lucro.
¿CUÁNDO? En Noche Azul 7, fecha del Sincronario 13 Lunas (jueves 25 de julio de 2013 en el calendario gregoriano…). HORA: Comienza a las 13:20 y termina cuando se ponga el sol.
¿DÓNDE? En la Casa de Campo de Madrid. Para quienes ya hayáis asistido a este evento en Madrid, es en el mismo lugar que en los años anteriores.
Quienes no sepáis cómo llegar, más abajo en este mensaje encontraréis las instrucciones en verde.
ACTIVIDADES:
El evento está abierto a vuestra participación y aportación.
El programa (que puede estar sujeto a cambios y a cierta improvisación) sería el siguiente:
- A las13:20: Presentación, bienvenida e introducción al Día Fuera del Tiempo.
- 14:15 Alguna actividad física, tipo yoga, tai-chi, chi-kung, etc. Si alguien se ofrece a compartir alguna de estas actividades, que me escriba a mi e-mail, el cual figura al final de este mensaje.
- 15:00 Comida. Traed comida para compartir. Después un rato de descanso y tiempo libre.
- 16:30 Círculo de cantos (invitamos a que compartáis vuestras canciones del corazón, canciones al Padre Espíritu y a la Madre Tierra). Traed vuestras sonajas y/o otros instrumentos para acompañar.
- 17:30 Danza. Si hay una persona, o mejor, grupo de danza, que se ofrezca para esta actividad, que me escriba. Lo ideal sería una danza que permita al público participar.
- 18:15 Círculo de tambores. Todo tipo de instrumentos de percusión son bienvenidos (djembes, panderos chamánicos, etc.).
- 19:00 Charla: “El Sincronario de las 13 Lunas en el contexto actual. La Sincronización Galáctica”, por Pablo Corazón Alado. Se explicará además la actividad propuesta para el día siguiente.
- 20:00 Círculo de sonido: Cuencos, canto de armónicos, hang drums, etc.
- 20:45 Meditación Puente Arco Iris Circumpolar y cierre del evento.
- Sacaremos los kines de los asistentes nuevos que aún no los conozcan (necesitamos voluntarios para esta tarea, escribidme).
- Habrá una zona reservada para sanación, masajes y terapias alternativas. Haciendo aquí y ahora un llamado a los sanadores, a quienes deseen dar y recibir Amor…
- Habrá disponibles sincronarios del nuevo año Semilla Amarilla Galáctica, que comienza al día siguiente (26 de julio) y material de introducción al Sincronario 13 Lunas.
- Acordaros de traer suficiente agua, ya que este día acostumbra a ser bastante caluroso. Traed también una esterilla o mantita sobre la cual podáis sentaros, o bien silla plegable si alguien tiene dificultad para permanecer en el suelo.
- Se pide colaboración para, aparte de las actividades antes mencionadas, las siguientes cosas:
- Decoración. Pintar telas con los símbolos propios de este encuentro. Consultadme. ¡El tiempo es arte!
- Prestar un equipo de sonido (micrófono, altavoces, generador, mesa, cables, portátil, etc.) y una persona que sepa hacerlo funcionar correctamente y que esté al cargo durante el encuentro.
- Transportar el material desde el aparcamiento hasta el lugar del encuentro, antes de que éste comience.
- Compartir este e-mail con personas afines a esta causa y correr la voz. ¡Gracias! :-)
¡Nos vemos el Día Fuera del Tiempo! ;-)
¿CÓMO LLEGAR? (Quienes sepáis el camino podéis saltaros esta parte)
- Si venís en Metro, la parada más cercana es Casa de Campo. Junto a esa boca de Metro pasa una calle que va cuesta abajo. Caminad por esa calle en dirección cuesta abajo siempre recto hasta que os encontréis una curva a la derecha. Para los que vengáis en coche, ese es el lugar idóneo para aparcar, porque es el más cercano. A partir de ahí hay que caminar 1 kilómetro.
- En esa curva mirad buscando una verja metálica. Se trata de la verja que rodea el Zoo de Madrid. Caminad hacia ella y al llegar a la misma empezad a rodearla caminando hacia la izquierda (en vuestro camino la verja quedaría siempre a mano derecha).
- La señal de que vais por buen camino la encontraréis tras haber andado 250 metros aproximadamente, cuando veáis a mano derecha, dentro del zoo, la piscina de los delfines. Continuad recto bordeando el zoo.
- Durante el recorrido tendréis que atravesar dos puentes con sus respectivos riachuelos. Poco después de atravesar el segundo puente, el camino hace una curva hacia la izquierda. Tras hacer esa curva seguid todo recto durante unos 400 metros aproximadamente y nos encontraréis. ¡Bienvenidos! ;-)
En el siguiente enlace podéis ver un plano que completa la explicación, con el recorrido marcado desde el aparcamiento hasta el lugar del encuentro.
Además, colgaremos cartelitos por el camino con banderas de la paz u otros símbolos maya-galácticos para señalizar el recorrido.
Pasemos ahora a la explicación de la actividad del día siguiente…
2. LA SINCRONIZACIÓN GALÁCTICA
Tras el Día Fuera del Tiempo, al día siguiente, Semilla Amarilla Galáctica (viernes 26 de julio de 2013) tiene lugar otra fecha de excepcional importancia dentro del Sincronario de las 13 Lunas. Esta fecha fue anunciada y esbozada por su promotor, José Argüelles/Valum Votán, hace 26 años, y marca el final de un periodo profético de 216 días que comenzó el 21 de diciembre de 2012. Un ciclo de una excepcionalmente intensa actividad transformativa a todos los niveles, el cual explicaría en buena parte los cambios que estamos viviendo.
Según Argüelles, la Sincronización Galáctica, 26 de julio de 2013, marca el día del “Lanzamiento de la Nave del Tiempo Tierra 2013”. El inicio de la Era de la Noosfera (mente colectiva unificada, reconexión telepática de la humanidad). Comenzaría un nuevo ciclo galáctico de 102.500 años. “Este es el momento perfecto también para el regreso de los Mayas Galácticos – La intervención para supervisar la transición pacífica del antiguo orden al nuevo.
En base a esta información, la propuesta que lanzo para este día es la siguiente:
Haremos una EXCURSIÓN a la MONTAÑA “LA MALICIOSA”, situda en la sierra de Guadarrama, al noroeste de Madrid capital.
Se trata de una montaña durilla en el sentido de que se tarda mínimo 4 horas en llegar a la cima, habiendo partes de la ascensión que entrañan cierto riesgo, con lo cual solo deberían apuntarse a esta aventura personas que se sientan con la fuerza, la salud y la confianza necesarias como para acometer la ascensión hasta la cima. Si este no fuese tu caso, tal vez quieras ahorrarte el tiempo de seguir leyendo el resto de la explicación de esta propuesta.
Quedaremos sobre las 12 del mediodía, iniciaremos la marcha y nos detendremos a comer en una arboleda donde hay buena sombra y una fuente. Allí, quien escribe este mensaje, Pablo Corazón Alado, compartirá enseñanzas del Sincronario de las 13 Lunas, adaptándose al nivel de conocimiento general de los asistentes sobre la materia en cuestión. Habrá además tiempo para descansar y que nos conozcamos mejor entre quienes vayamos.
Una vez que el sol empiece a aflojar, reanudaremos la marcha hasta llegar a la cima de la montaña. Allí arriba compartiré más enseñanzas e inspiraciones. Cenaremos y PASAREMOS LA NOCHE EN LA CIMA DE LA MONTAÑA. La visión que se propone a manifestar es realizar una intensa y prolongada meditación con el fin de conectar telepáticamente con los hermanos mayores de las estrellas los mayas-galácticos y, por supuesto, con la Unidad (Dios). Esta fecha es idónea para un avistamiento y quién sabe qué más…
No importaría que fuésemos pocos, lo importante es que resonemos con la actividad propuesta, vayamos sin expectativas pero con CONFIANZA y así poder abrir en nuestro interior la puerta a la magia de la vida y a la posibilidad de que el universo nos sorprenda. Además de la meditación podríamos realizar otras actividades, tipo: ceremonia del bastón de la palabra, círculo de cantos y/o rezos, danza del Corazón Único, etc., dependiendo de la voluntad grupal; dejando cierto margen a la improvisación y a que compartáis vuestro arte.
No se permitirán en esta excursión sustancias que alteren la consciencia. Solo una mente pura y clara y un corazón valiente y radiante de Amor. ¿Te apuntas?
¿QUÉ TRAER A LA EXCURSIÓN DE LA MONTAÑA?
- Botas de montaña (nada de zapatillas deportivas).
- Linterna y una vela (para este día, y de manera excepcional, recomiendo que la vela sea del tipo recubierta de plástico, ya que de lo contrario el viento la apagaría).
- Saco de dormir y esterilla.
- Algo de ropa de abrigo en la mochila. Tened en cuenta que la cima de la montaña está a más de 2.200 metros de altitud y por la noche podría hacer frío. Ante la duda es preferible traer ropa de abrigo de más que no de menos.
- Una sonaja si tenéis o algún instrumento musical ligero (por ejemplo: una flauta indígena).
- Para asistir a esta excursión, la cual es gratuita, tenéis que confirmarme vuestra asistencia con antelación mandándome un e-mail.
En cuanto al lugar de encuentro para iniciar la excursión, está aún por determinar. Desde Madrid saldremos un grupo (quedaremos cerca de Plaza de Castilla) y nos encontraremos con el resto en algún lugar fácilmente identificable cerca de la montaña La Maliciosa.
Quienes no dispongan de coche o los que sí dispongan y tengan plazas libres que me informen para coordinar el transporte, procurando así ahorrar combustible y dinero y reducir la contaminación.

- hunab ku

- seora de la paz

- sincronario 13 lunas

- bandera de la paz arco iris

- arco iris circumpolar

- dft y sincronizacin g 3