Mostrando entradas con la etiqueta Chakras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chakras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de agosto de 2014
Tabla de Correspondencia Entre Chakras y Psicobioenergía
1) CHAKRA SEXUAL O RAÍZ:
Corresponde a genitales, huesos, músculos, piel articulaciones.
EMOCIONES QUE LO ENFERMAN: El apego.
EMOCIONES QUE LO SANAN: Fuerza y desapego.
2) CHAKRA UMBILICAL O SACRAL:
Corresponde Intestino grueso, riñones, ovarios.
EMOCIONES QUE LO ENFERMAN: Miedos, problemas de pareja y sexuales.
EMOCIONES QUE LO SANAN: Certeza, vida sexual equilibrada.
3) CHAKRA PLEXO SOLAR:
Corresponde al estomago, bazo, páncreas, higado, Intestino delgado, vesícula.
EMOCIONES QUE LO ENFERMAN: Baja auto estima, no puedo, no sé.
EMOCIONES QUE LO SANAN: autoestima, sabiduría, YO PUEDO.
4) CHAKRA CARDÍACO:
Corresponde al corazón y pulmones.
EMOCIONES QUE LO ENFERMAN: Odio, broncas, culpas y remordimientos.
EMOCIONES QUE LO SANAN: AMOR Y PERDON.
5) CHAKRA LARÍNGEO:
Corresponde a dientes, lengua, oídos, laringe, faringe y cuerdas vocales.
EMOCIONES QUE LO ENFERMAN: Callar, gritar, mentir y la soberbia.
EMOCIONES QUE LO SANAN: FE, PAZ, HONESTIDAD, HUMILDAD, COMUNICACIÓN.
6) CHAKRA DEL 3ER OJO:
Corresponde al Sistema Nervioso Central y los ojos.
7) CHAKRA CORONA:
Corresponde al Sistema Nervioso Central y los ojos.
EMOCIONES QUE ENFERMAN AL 6TO Y 7MO CHAKRAS:
EN EL 3ER OJO: Nervios, no querer ver.
EN EL CH CORONA: Pensar y pensar, no aceptar los cambios. Sentirse indigno. NO merecedor de las cosas.
EMOCIONES QUE SANAN AL 6TO CHAKRA:
EN EL 3ER OJO: Equilibrio, ver todo con AMOR.
EL EL CH CORONA: Transmutación, cambio y dignidad.
lunes, 31 de enero de 2011
Séptimo Chakra
Información:
Localización: Centro de corona
Glándula: Pineal (Hepífisis)
Está relacionado con la conexión de la persona con su espiritualidad y con la integración de todo su ser, físico, emocional, mental y espiritual.
Cuando está abierto:
Es probable que la persona experimente con frecuencia su espiritualidad en forma muy personal y exclusiva. Esta espiritualidad no se define dogmáticamente, ni se expresa con palabras. Se trata más bien, de un estado de ser, un estado de trascendencia de la realidad mundana al infinito. Va más allá del mundo físico y crea en el individuo una sensación de plenitud.
Cuando está cerrado:
Cuando este centro está cerrado, la persona no tiene, probablemente ese "sentimiento cósmico" y no entiende de lo que hablan otros cuando se refieren a él.
Funciones de la glándula Pineal (hepífisis):
Considerada por los filósofos antiguos como la sede del alma, está frente a la glándula pituitaria. Sus dimensiones pueden cambiar con la edad, no obstante, a partir del séptimo año de edad esta glándula sufre una progresiva involución.
Existen muchos datos que sugieren que la secreción de la glándula pineal no es constante y que los estímulos adecuados para que se produzca la secreción son los estímulos luminosos, proporcionando de esta forma un "reloj circulante" al organismo; se especula que por ello puede constituir una parte importante de mecanismos que rigen las actividades cíclicas (sueño-vigilia)
Hormonas de la glándula Pineal:
Melatonina: hormona capaz de aclarar la piel, ejerciendo una acción antogonista respecto a la hormona menanófora hipofisaria. Otra acción es la inhibidora del desarrollo de las gónodas.
Adrenoglomerulotropina: hormona que estimula la secreción de la aldostesona.
domingo, 30 de enero de 2011
Sexto Chakra
Información:
Localización: Centro de la frente.
Glándulas: Pituitaria (hipófisis)
Capacidad para visualizar y entender conceptos mentales.
Voluntad para desarrollar las ideas de forma práctica.
El centro de la frente está relacionado con la capacidad de visualizar y entender conceptos mentales. Esto incluye los conceptos del mundo y del universo de la persona, o la forma en que sonsidera al mundo y las probables respuestas que éste le dará.
Cuando está abierto:
Claro entendimiento y alta capacidad para visualizar y entender conceptos mentales. Capacidad creativa. Si el centro de voluntad ejecutiva está abierto, a las ideas de uno sigue la acción apropiada para hacer que se materialice en el mundo físico.
Cuando está cerrado:
Si este centro gira en sentido contrario a las agujas del reloj, uno tiene conceptos mentales confusos o imágenes sobre la realidad que no son ciertas y sí por lo general, negativas. La persona proyecta esas imágenes hacia el mundo para crear el suyo propio.
Si este centro se encuentra atascado o es débil, las ideas creativas quedarán bloqueadas simplemente porque la cantidad de energía que fluye a través de él es reducida. Para abrir este centro es necesario purificar o clasificar nuestras imágenes de creencias negativas.
En el proceso terapéutico hay que sacar a la luz la imagen y hacer que se manifieste en la vida de la persona, para que la persona entienda y vea la imagen claramente como lo que es y pueda reemplazar. La voluntad ejecutiva está cerrada, las ideas no tienen salida en el plano material, se convierten en frustración y la persona lo pasa mal.
Funciones de la glándula Pituitaria (hipófisis):
Como órgano endocrino central, ocupa una posición de primer orden al regular el equilibrio hormonal del organismo, ya que no sólo elabora hormonas que actúan directamente, sino hormonas que vigilan la actividad hormonal de las otras glándulas endocrinas. Su actividad es a su vez influida por sustancias RF (releasing factors) elaboradas por el Hipotálamo y por las hormonas de otras glándulas elaboradas bajo su influjo.
Hormonas de la adenohipófisis:
STH: hormona del crecimiento además de factor diabetógeno.
TSH: hormona que estimula la producción de hormonas por parte de la tiroides.
FSH: hormona que estimula las glándulas sexuales.
LH: hormona que provoca la ovulación y prepara la formación del cuerpo lúteo.
LTH: hormona responsable del mantenimiento del cuerpo lúteo y la producción de leche por parte de la glándula mamaria.
MSH: hormona que estimula los melanóforos, células de la piel dedicadas a la formación de pigmento.
Hormonas almacenadas y distribuidas por la neurohipófisis (elaboradas en el Hipotálamo)
ADH: hormona de acción antidiurética y que provoca un aumento de presión arterial.
Oxitocina: hormona que estimula la contracción muscular uterina y la expulsión de la leche por parte de la glándula mamaria tras el parto.
RF: factores liberadores que regulan la producción hormonal de la hipófisis.
sábado, 29 de enero de 2011
Quinto Chakra
Información:
Localización: Garganta.
Glándulas: Tiroides - Paratiroides.
Toma y asimilación, comunicación.
El quinto chakra es el centro del sonido, la vibración y la autoexpresión. Es el dominio de la consciencia que controla, crea, transmite y recibe las comunicaciones, tanto con nuestra sabiduría interna como con los demás. Entre sus atributos figuran el escuchar, el hablar, el canto, la escritura y todas las artes que tienen que ver con el sonido y la palabra. Es también el centro de la creatividad dinámica, la clariaudiencia, pues la comunicación es una clave esencial para acceder a los planos internos y poder utilizar nuestros niveles mentales multidimensionales.
Se halla asociado a la comunicación y a la toma de responsabilidad en las necesidades propias. El recién nacido se acerca al pecho, pero deberá mamar antes de lograr nutrirse. Idéntico principio es aplicable a lo largo de la vida. A medida que la persona madura, la satisfacción de sus necesidades depende cada vez más de sí misma.
Cuando está abierto:
El funcionamiento de este chakra es apropiado cuando se alcanza la madurez y dejamos de culpar a los demas de nuestras propias carencias vitales y nos dedicamos a crear lo que necesitamos y deseamos. El proceso de crear, es inherente a la comunicación y ésta requiere que entremos en resonancia con aquellos a quienes deseamos transmitirles nuestras ideas, pensamiento y/o sentimientos para impactar la realidad, por lo que la apertura del quinto chakra conlleva el logro de la empatía y la sintonía con los demás.
La esencia de la comunicación es la creatividad, ya que con la alteración de las pautas existentes nos convertimos en creadores que damos origen a la realidad y al porvenir de nuestras vidas momento a momento. Conforme se avanza en la apertura de este centro, el sujeto adquiere el entendimiento del mundo en el plano vibracional que es un plano situado más allá de las formas y los movimientos del plano material.
También se adquiere la capacidad de la telepatía, definida como "el arte de comunicarse a través del tiempo y del espacio sin recurrir a niguno de los cinco sentidos normales".
Cuando está cerrado:
Si se mide este centro como contrario a las agujas del reloj, la persona no toma lo que se le da. Esto suele ser así porque considera que el mundo es un lugar negativo, y generalemente hostil, y sus esperanzas sobre lo que habrá de recibir serán negativas.
Seguramente espera hostilidad, violencia o humillación en vez de amor y alimento. Como la negatividad de sus esperanzas le hace crear un campo de fuerza negativo, atraerá hacia sí lo negativo. Es decir, si tiene expectativas de violencia, ésta se encontrará en su interior, y la atraerá según la ley de que los iguales se atraen, de acuerdo con la naturaleza del campo energético universal.
La comunicación no fluye, no se logra, ya que no hay resonancia con los demás y por lo tanto, la cratividad se dificulta y no es posible cambiar la realidad.
Otra cuestión asociada a la obstrucción de este centro, es la falta de tranquilidad y silencio interior, indispensables para poder ensanchar la capacidad de percepción y canalizar o recibir comunicaciones telepáticas.
Funciones de las glándulas tiroides y relativas:
Esta glándula que no es perfectamente simétrica, se presenta en forma de media luna con la concavidad mirando hacia arriba, esta compuesta por dos lóbulos que se unen por un tegido glandular llamado istmo. El color de la glándula es rojo, más o menos intenso. Tiene una relación estrecha con la tráquea y con los vasos nerviosos del cuello.
Hormonas de la Tiroides:
Tiroxina (T4 con 4 átomos de yodo) y Triyodotina (T3 con 3 átomos de yodo).
Hormonas de las Paratiroides:
Paratormona: esta hormona regula el equilibrio del calcio del organismo. Un deficit de paratormona conduce a un descenso de calcio en la tasa hemática, con un aumento de fósforo, y en consecuencia de ello hay hiperexitabilidad nerviosa. En caso de hiperfunción de las glándulas, el calcio se adquiere de los huesos.
viernes, 28 de enero de 2011
Cuarto Chakra
Información:
Localización: Corazón.
Glándulas: Paraganglios supracardiacos - Timo.
La apertura de este centro es directamente correlativa a la merma del ego, pues es el centro a través del cual amamos; a través del cual fluye la energía de la conexión con toda forma de vida. Cuanto más abierto está este centro, mayor es nuestra capacidad de amar. Cuando este centro se halla en funcionamiento, nos amamos a nosotros mismos y a nuestros hijos, cónyuges, familiares, animales fomésticos, amigos, vecinos, compatriotas y entranjeros, a todos nuestros semejantes y a todas las criaturas de la tierra.
A través de este centro conectamos los cordones con los centros del corazón de aquellos con quienes tenemos una relación amorosa, lo que incluye a los niños y a los padres igual que a los amantes y a los cónyuges. Los sentimientos amorosos que fluyen a través de este chakra suelen hacer que las lágrimas acudan a nuestros ojos.
Cuando está abierto:
La persona puede ver en cada individuo a su prójimo y amarlo incondicionalmente, por el simple hecho de existir. Puede ver la exclusividad de la belleza y la luz interna de cada individuo.
El amor del cuarto chakra no está vinculado a un objeto, es un amor que irradiamos hacia todo lo que nos sale al paso, porque lo sentimos dentro como un estado del ser.
El amor del corazón es por esencia duradero, eterno y constante. Se expresa como aceptación gozosa de unos mismo y de los demás, del lugar que nos ha correspondido dentro de la totalidad de las cosas. Se experimenta como una profunda paz que emana de la ausencia de conflictos y de estar en armonía con todo lo que nos rodea, todo lo cual apreciamos profundamente al punto de sentirnos agradecidos por su existencia. Vivir en amor es vivir en equilibrio, en un estado permanente de gracia, delicadeza, flexibilidad, tolerancia y amabilidad. Es vivir y dejar vivir.
Cuando está cerrado:
La persona tiene dificultades para amar, en el sentido de dar amor sin esperar nada a cambio.
Con este centro cerrado se experimenta un desequilibrio y una ausencia de propósito y significado de nuestra propia existencia y del mundo en general.
No hay una capacidad de establecer relaciones duraderas, pues todas las pautas duraderas son resultado de un equilibrio entre las partes. Para poder amar hay que consentir cierto grado de pérdida de autonomía a fin de experimentar una unidad superor, y con este centro cerrado no hay la capacidad de ceder en favor del otro.
La ecuanimidad sólo se alcanza en la plenitud del corazón, como centro del ser, y sin ecuanimidad no es posible percibir los patrones de órden del cosmos, de la naturaleza ni de nuestras propias pautas y ritmos de crecimiento y evolución. Debido a ello se experimenta desolación, soledad, sentimientos de desconexión, falta de unión, de trascendencia y de sacralidad de las personas, la naturaleza, los animales y la vida misma.
Funciones de los paraganglios supracardiacos:
Son un grupo de células cromafines que se encuentras en el punto de bifurcación de la carótida, en el punto de aparición de la arteria coronaria izquierda.
Hormonas de los paraganglios:
Noradrenalina: hormona igual a los neurotransmisores. La diferencia es que los neurotransmisores ejercen su acción biológica sólo en el lugar en que son liberadas, mientras que las de los paraganglios son vertidas directamente en la sangre.
Chakra del Timo: Tradicionalmente se ubicaba a la glándula del timo como sede del chakra del corazón. No obstante, cada vez son más los autores que se refieren a este centro como un chakra distinto, que está activándose en estos momentos de la evolución humana.
Funciones del Timo: Es una glándula que tiene forma de pirámide cuadrangular de base inferior. Resulta constituido por dos lóbulos, derecho e izquierdo, y está situado detrás de la porción superior de esternón, prolongándose a veces hasta la región baja del cuello. En proporción, el timo está mucho más desarrollado al nacer que en la edad adulta. Normalmente crece hasta la pubertad, época en la cual inicia una lenta involución y la glándula va siendo sustituida por tejido adiposo. No obstante, en la edad adulta es posible encontrar restos funcionales del órgano involucionado.
Hormonas del Timo: Tiene una importancia extraordinaria en el funcionamiento del sistema inmunológico. se sabe que es capaz de modificar a los linfocitos procedentes de la médula ósea en linfocitos maduros T que son agentes de una variedad de respuesta inmunológica extraordinariamente eficaz, denominada respuesta celular, que el organismo pone en marcha para luchar contra algunas enfermedades infecciosas (p.e. tuberculosis y cáncer).
jueves, 27 de enero de 2011
Tercer Chakra
Información:
Plexo solar - páncreas
Autoestima, acción, vitalidad, placer y extroversión, sabiduría espiritual y conciencia de la unicersalidad de la vida y del propio sitio dentro de ella.
El centro del plexo solar es muy importante en lo que se refiere a la capacidad de conexión humana. Cuando nace un niño se mantiene un cordón umbilical etéreo conectado entre él y su madre. Estos cordones representan una conexión humana. Cuando una persona crea una relación con otro ser humano, crecen cordones entre sus respectivos chakras del plexo solar. Cuanto más fuertes son las conexiones entre ambas personas, mayor fuerza y número tendrán esos cordones. En los casos en que se está terminando la relación, los cordones se van desconectando lentamente.
Cuando está abierto:
Aunque el chakra del plexo solar es mental, su funcionamiento saludable está directamente relacionado con la vida emocional del individuo. Esto es así porque la mente o los procesos mentales sirven como reguladores de la vida emocional. La comprensión mental de las emociones sitúa a ésta en un marco de orden y define aceptablemente la realida. Si este centro está abierto y funciona de forma armoniosa, el individuo tendrá una vida emocional profundamente satisfactoria y libre de agobios. Se acepta a sí mismo y a los demás. Tiene firme autoestima.
Una persona que tenga este chakra abierto puede mirar al cielo estrellado y sentir que pertenece a él. Esta firmemente enraizado en su lugar dentro del universo. Es el dentro de su propio y exclusivo aspecto de expresión del universo manifiesto, y de ello obtine sabiduría espiritual.
Cuando está cerrado:
Si este centro se encuentra cerrado, la persona bloqueará sus sentimientos, quizá hasta no sentir nada. No tendrá conciencia de un significado más profundo de las emociones que preste otra dimensión a la existencia. Puede no estar conectado con su propia exclusividad dentro del universo y de su mayor propósito. No sentirá amor y aceptación por sí mismo.
La acción, el poder y la vitalidad están ausentes o seriamente menguados cuando este chakra está cerrado. El poder del tercer chakra es poder de vida, de vitalidad y de conoxión, no el poder frío de control y dominación. El estado de las estructuras corporales físicas de este chakra refleja la postura de la persona frente al poder. El estómago acalambrado y duro, el vientre hínchado o hundido, el diafragma colapsado son indicios de problemas frente a la necesidad de ostentar el poder, ejercer contro e influencia sobre los demás, protegerse del poder externo o temor a asumir el propio poder, repliege en uno mismo y miedo a destacar.
El exceso de peso en general es un indicio del mal funcionamiento de este centro, puesto que regula el metabolismo corporal y es evidente que si hay sobrepeso existe un desequilibrio entre la asimilación y la depuración en el proceso de convertir los alimentos en energía y desechar los excedentes.
Funciones del Páncreas:
Es una glándula en forma de martillo situado detrás del estómago. Tiene una doble función exocrina (que vierte su elaboración al duodeno) y endocrina.
Hormonas del páncreas:
Insulina: Hormona que determina una disminución de la lucosa hemática acelerando su metabolismo; por otro lado, obstaculiza la glucogenólisis. Una carencia de insulina determina la diabetes mellitus.
Glucagón: Hormona que determina un aumento en la glucemia. acelerando la escisión del glucógeno.
miércoles, 26 de enero de 2011
Segundo Chakra
Información:
Centro Púbico (capacidad de dar y recibir amor y placer en una relación de pareja).
Esta relacionado con la calidad del amor hacia la pareja que puede tener la persona.
Localización: Genitales, matriz.
Glándulas: Gónodas.
Cuando está abierto:
Facilita el dar y recibir placer sexual y físico. Lo más probable es que la persona disfrute con el coito y tenga orgasmos. El orgasmo revitaliza y limpia el cuerpo en un baño energético. Despeja el sistema corporal de la energía atascada, los productos de desecho y la tensión profunda. El orgasmo sexual es importante para el bienestar físico de la persona. No obstante, el orgasmo total del cuerpo requiere que todos los centros estén abiertos. Para quienes ya han accedido a la experiencia de unión de los aspectos físico y espiritual entre dos seres logrando la comunión y han pasado a otras fases a lo largo del sendero espiritual, algunas disciplinas espirituales como el kundalini yoga y la tradición tántrica, aseguran que esta descarga ya no es necesaria para el bienestar de la persona (pero la mayoría de los humanos no entran en esa categoría y han de lograr primero la comunión con su pareja).
Cuando está cerrado:
El resultado del bloqueo del centro púbico puede ser una incapacidad para lograr el orgasmo en la mujer que es incapaz de abrirse a la alimentación sexual de su pareja y recibirla. Probablemente no podrá conectar con su vagina y quizá no disfrute con la penetración. Tal vez se sentirá más inclinada a gozar con la estimulación clitoriana que con la penetración y puede que incluso desee ser siempre la parte activa o agresiva del coito. Cuando es el varón quien sufre el bloqueo, probablemente ello irá acompañado de orgasmo prematuro o la incapacidad para lograr la erección.
El instinto de protección es la sumarización última de la sexualidad y una necesidad tanto corporal como emocional. Es la esencia de las cualidades maternales, una experiencia dichosa de calor y seguridad que estará ausente si este chakra se halla bloqueado.
Funciones de las Gónodas o Glándulas sexuales:
Testículos: (gónodas masculinas) Son a la vez gónodas y glándulas de secreción interna. La función de gónodas se expresa mediante la formación y maduración de los espermatozoides y la endocrina mediante la producción de hormonas.
Hormonas del testículo:
Andrógenos (testosterona) Estrógenos (estradiol y estrona): La testosterona incrementa la líbido, es responsable del desarrollo de los órganos genitales masculinos y de los caracteres sexuales secundarios y es indispensable para los fines de la espermatogénesis.
Ovarios: (gónodas femeninas) Son a la vez gónodas y glándulas de secreción interna. La función de gónodas se expresa mediante la formación y maduración de los óvulos y la endrocrina mediante la producción de hormonas.
Hormonas del ovario:
Andrógenos (testosterona) Estrógenos (estradiol y estrona) y Gestágenos (progesterona): Los estrógenos ejercen su actividad sobre la mucosa uterovaginal, determinando las variaciones morfológicas del ciclo menstrual e influye en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. La principal función de la progesterona es la de preparar la mucosa del útero para la nidación y nutrición del huevo fecundado. La testosterona incrementa la líbido.
martes, 25 de enero de 2011
Primer Chakra
Información:
Primero: Energía física y voluntad de vivir.
Localización: En el perineo, entre el ano y los genitales.
Glándulas: Corticoadrenales.
Esta relacionado con la cantidad de energía física y el deseo de vivir en la realidad física. Es el emplazamiento de la primera manifestación de la fuerza vital en el plano físico.
Cuando está abierto:
Cuando la fuerza vital está en pleno funcionamiento, la persona muestra un poderoso deseo de vivir en la realidad física. Cuando la fuerza vital está en pleno funcionamiento a través de los chakras inferiores, en combinación con un poderoso flujo que desciende por las piernas, con éste llega una afirmación clara y directa de la potencia física.
El cóccix actúa como bomba de energía en el nivel etéro, ayudando a encausar el flujo energético hacia arriba por la columna vertebral. Es afirmación de la potencia física, combinada con la voluntad de vivir, da al individuo una presencia de poder y vitalidad. Declara esta aquí ahora y tienes los pies bien firmes sobre la realidad física. Tiene una fuerte voluntad de vivir.
Cuando está cerrado:
Cuando el centro coccígeo está bloqueado o cerrado, la mayor parte de la vitalidad física queda bloqueada y la persona no produce una fuerte impresión en el plano físico.
No está "aquí". Evitará la actividad física, su energía estará baja y puede que incluso sea "enfermiza". Carecerá de poderío físico.
Si no se abre este chakra antes de atender a los demás, habríamos crecido sin echar raíces, faltos de fundamento y no habrá estabilidad.
La verdadera trampa del mundo físico estriba en la creencia de que éste sea la realidad esencial única de que estamos hechos y no un nivel entre otros varios, pero no hay que caer en el extremo contrario de negar el yo físico, porque entonces la unidad coherente de la conciencia no es posible y el primer chakra se cierra porque no se aceptan las limitaciones y la disciplina esencial para la manifestación en la materia.
Función de las glándulas suprarrenales:
Son dos glándulas de secreción interna, de forma piramidal de base inferior, están situadas una a cada lado de la cavidad abdominal, por encima del polo superior de ambos riñones. la de la derecha es generalmente más pequeña que la izquierda.
Hormonas que producen las glándulas suprarrenales:
(Sustancias elaboradas por la corteza)
Glucorticoides: hormonas de acción antiinflamatoria, antialérgica y de efectos sobre la presión arterial.
Mineralcorticoides: hormonas de acción reguladora del sodio y el potasio, sobre todo a nivel renal, pero también en las glándulas salivales, sudoríparas y del tramo gastrointestinal.
Sexuales: hormonas elaboradas en mínima parte por la corteza suprarrenal, son químicamente iguales y ejercen la misma función biológica que las elaboradas por las glándulas sexuales.
(Sustancias elaboradas por la médula suprarrenal)
Adrenalina y Noradrenalina: hormonas iguales a los neurotransmisores. La diferencia es que los neurotransmisores ejercen su acción biológica sólo en el lugar en que son liberadas, mientras que las de origen suprarrenal son vertidas directamente en la sangre. En la zona suprarrenal se produce mayor cantidad de adrenalina que de noradrenalina, lo cual no ocurre así en las terminales nerviosas simpáticas que producen los neurotransmisores.
jueves, 13 de enero de 2011
LOS CHAKRAS - Como armonizar nuestros centros energéticos
Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda. Son centros de energía que se encuentran en el cuerpo etérico. Se manifiestan como vórtices o remolinos esféricos. Similar a un embudo, tienen una entrada por donde ingresa la energía y una salida más estrecha por donde es expulsada.
La función de los chacras es regular el flujo de la energía universal a nuestro cuerpo físico.
Cada chakra vibra en distinta frecuencia y tienen su mantra (combinación de sonidos espirituales expresados en palabras), color, glándula, etc. Controlan el funcionamiento de determinadas partes del cuerpo. Siempre están activos.
Nuestro cuerpo, al igual que los estados de ánimo, depende de cómo estén nuestros chacras. Se pueden manifestar taponados, sucios o cerrados, provocando malestares físicos y emocionales. La energía Reiki ayuda a equilibrarlos.
Hay varios centros energéticos en nuestro cuerpo. Para los budistas hay cuatro chacras, para los tibetanos seis, y para los hinduistas y los tántricos, siete.
Es muy importante para nuestro bienestar un correcto entendimiento de lo que puede afectar a cada chakra, ya que cada pensamiento y acción influye en la sensibilidad y funcionamiento de estos centros.Inmediatamente después de la Realización, los chacras se activan y comienza el lento proceso de limpieza de toda la energía negativa acumulada durante años de actividades autodestructivas, como la drogadicción, el alcoholismo, la violencia, la ira o el fanatismo de cualquier tipo. Los beneficios son casi inmediatos; las pequeñas ansiedades se reducen y el gozo y la objetividad comienzan a manifestarse.
El Reiki considera que los chacras más importantes son siete:
El Mooladhara
El primer chakra está situado debajo del hueso sacro, en el cual reside la Kundalini. Su aspecto principal es la inocencia, que es la cualidad que nos permite experimentar el gozo puro, sin las limitaciones de los prejuicios y los condicionamientos. La inocencia nos da dignidad, equilibrio y un fuerte sentido de lo correcto; una sabiduría intuitiva que está siempre presente en los niños, pero que poco a poco perdemos, inmersos en las condiciones de la vida moderna. Esta cualidad existe en todos nosotros, y sólo está esperando el despertar de la Kundalini para manifestarse en toda su belleza y pureza.
El Swadisthan
El segundo chakra es el de la creatividad, el conocimiento y la atención puras. Es el que nos conecta con la fuente interna de inspiración y nos permite apreciar la belleza que nos rodea. El conocimiento puro que este chakra nos otorga no es mental, sino que es una percepción directa y absoluta de la realidad. En este centro se encuentra nuestra capacidad de concentración y de atención. En el plano físico, cuida de la parte inferior del hígado, de los riñones y de la parte baja del abdomen.
El Nabhi o Manipura
El tercer chakra es el que nos da la cualidad de la generosidad y el sentido completo de satisfacción y felicidad. Cuando la Kundalini ilumina este chakra, proporciona rectitud y un sentido interno de moralidad, dándonos el equilibrio en las diferentes facetas de nuestra vida.
Rodeando al segundo y al tercer chacras, se encuentra el Vacío, que establece el principio del maestro en nosotros. En muchas tradiciones espirituales se le denomina el "océano de la ilusión" (en la tradición india se llama Babasagarara), que sólo se puede cruzar con la ayuda de una guía espiritual. Cuando la Kundalini despierta y pasa por el Vacío, el principio del maestro se establece en nosotros. De esta manera, en Sahaja Yoga os convertís en vuestro propio maestro, en vuestro propio guía espiritual, con la capacidad de sentir vuestros problemas sutiles en las yemas de los dedos, y de solucionarlos usando vuestra propia Kundalini.
El Anahata
El cuarto chakra, el chakra del corazón, es el lugar donde reside el espíritu, nuestro verdadero ser. Desde el corazón se manifiestan el amor y la compasión, y este chakra nos proporciona el sentido de la responsabilidad. En su parte central, a la altura del esternón, se manifiesta como completa seguridad y confianza en uno mismo. Todos nuestros miedos y temores se disipan cuando la Kundalini atraviesa el chakra del corazón.
El Vishuddhi
El quinto chakra es el de la diplomacia. Este chakra aporta la energía que se necesita para comunicarnos con los demás. Su buen estado repercute en que las relaciones sean correctas y en que podamos expresar las percepciones del corazón. Este chakra se obstruye con los sentimientos de culpa y cuando culpabilizamos a otros con nuestra arrogancia, es decir, cuando se falta a la dignidad propia o ajena.
El Agnya
El sexto chakra se encarga del perdón y la compasión, y permite trascender de la conciencia mental pensante a la conciencia espiritual sin pensamiento (en sánscrito Nirvichara). El mejor exponente del perdón es Jesús. Sus últimas palabras, "perdónales porque no saben lo que hacen", son el mejor ejemplo de perdón. Cuando este chakra se abre, entendemos el verdadero significado del perdón, al igual que nos hacemos conscientes del mal que nos hace el odio y el rencor. Estos últimos son incompatibles con la paz y el amor a los que un ser humano aspira desde el interior noble de su espíritu.
El Sahasrara
El séptimo centro integra los seis anteriores con todas sus cualidades y aspectos. Representa el último escalón en la evolución de la conciencia humana. La humanidad en su globalidad se encuentra ante la posibilidad de despertar este chakra que hasta ahora era desconocido. El Sahasrara nos da la percepción directa de la realidad, conseguida mediante la realización, a través del despertar espontáneo de la Kundalini dado por Sahaja Yoga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)