sábado, 21 de enero de 2012

Lección (13) - Trabajadores de la luz I - Una observación en el concepto de "trabajador de la luz"


JESHUA (21/1/2012)

Lección (13) - Trabajadores de la luz I - Una observación en el concepto de "trabajador de la luz"


El nombre "trabajador de la luz" puede provocar malentendidos, ya que éste eleva a un grupo particular de almas del resto. Además, puede llegar a sugerir que este grupo particular es de algún modo superior a los otros, por ejemplo a aquellos "no trabajadores de la luz". Esta línea completa de pensamiento no está de acuerdo con la verdadera naturaleza e intención del trabajo de la luz. Permítanos establecer brevemente qué está mal con esto.
Primero, las pretensiones de superioridad generalmente no son iluminadas. Ellas bloquean su crecimiento hacia una libre y amorosa conciencia. Segundo, los Trabajadores de la Luz no son "mejores" o "superiores" que cualquier otro. Ellos simplemente tienen una historia diferente que la de los otros que no pertenecen a este grupo. Debido a esta particular historia, que discutiremos más adelante, ellos tienen ciertas características psicológicas que los distinguen como a un grupo.
Tercero, cada alma llega a ser un trabajador de la luz en determinada etapa de su desarrollo, por lo tanto la calificación "trabajador de la luz (lightworker)" no está reservada para un número limitado de almas.
La razón por la cual utilizamos la frase "trabajador de la luz "(lightworker) (a pesar de los posibles malentendidos) es porque ésta trae asociaciones y remueve memorias dentro de ustedes que los ayuda a recordar. También hay una conveniencia práctica en ella, ya que este término es frecuentemente utilizado en su literatura espiritual corriente.

En esta sección, presentamos material canalizado por Jeshua, un guía espiritual quien nos dice que fue el hombre que llevó la energía de Cristo en su encarnación 2000 años atrás como Jeshua Ben Joseph o Jesús. Jeshua se presentó a nosotros por primera vez a mediados de 2002. Yo (Pamela Kribbe) sentí una fuerte presencia cerca mío quien quiso hablar claro de temas tales como el miedo, la verdad, la iluminación y la historia de los trabajadores de la luz (lightworkers). Esta presencia se hizo llamar Jeshua - Ben - Joseph, el cual es el nombre hebreo de Jesucristo. Jeshua insistió desde el comienzo que prefería ser llamado por su nombre, ya que este resalta más su lado humano. "Yo fui un hombre de carne y hueso, Yo soy su hermano y amigo", decía él repetidamente. él rechazó definitivamente la imagen divinizada e irrealista que a menudo se asocia con el nombre de "Jesús". "La imagen de Jesús me ha robado mi humanidad, mi lado emocional y mi parentesco con ustedes".



Fuente: http://www.jeshua.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!