domingo, 11 de marzo de 2012

Hexagrama 20: KUAN - LA CONTEMPLACIÓN

KUAN - LA CONTEMPLACIÓN


Hexagrama 20

CARACTERÍSTICAS
  • Simboliza el mirar, el ver y el enfrentarse a las cosas
  • La visión/ la vista
  • Una comprensión profunda
  • El mirar desde arriba
  • Una vista panorámica
  • Observando la realidad
  • Mirando hacia abajo
  • Observar/ contemplar
  • Atención
  • El blanco de las miradas
  • Participación
  • Consideración
  • El modelo
  • El buen ejemplo
  • Apariencia exterior, compostura
  • Gravedad, dignidad

DICTAMEN

La Contemplación.
Se ha cumplido la ablución, pero aún no la ofrenda.
Plenos de confianza levantan la mirada hacia él.

COMENTARIO AL DICTAMEN

Lo de que se ha cumplido la ablución...pero aún no la ofrenda, indica que se ha dado un primer paso, o que uno/a se ha relacionado con algo o alguien; pero que aún falta terminar lo más importante, o lo principal. Tradicionalmente el sacrificio empezaba por la ablución (limpieza) y una libación para convocar a lo divino. Luego se ofrecía el sacrificio. El momento que media entre los dos anteriores era el de máximo recogimiento. Cuando la devoción está en plena fe y es sincera, ejerce un efecto transformador sobre quien lo observa. Lo que sucede tiene un por qué, y parece ser que ya se dado el primer paso para comprenderlo y ponerlo en práctica, pero aún hace falta cumplir con más deberes; como en el caso de un sacrificio religioso que se ha comenzado, pero que falta por concluir.
Contemplar y ser contemplado, suceden las dos cosas. El hexagrama está dirigido a un consultante (soberano) con grandes cualidades. Dentro hay aceptación (K´un = dejarse llevar, capacidad de adaptación) y hacia fuera hay sabiduría e influjo espiritual (Sun = sabiduría) 
El noble conoce las leyes del Cielo y las enseña. Hacia arriba contempla las Leyes del Cielo, y hacia abajo el comportamiento de quienes le rodean y forman parte de su ámbito espiritual. Contempla (observa con seriedad y atención) las Leyes Divinas, y cómo se ponen en acción, tanto dentro de él, como en el exterior. De este modo se desarrolla un misterioso poder espiritual, una fuerza, que influye en los demás; es decir, que tiene un efecto transformador, de naturaleza inconsciente y beneficiosa, sobre otros.
Plenos de confianza... levantan la mirada hacia él, significa que la actuación del consultante produce un cierto respeto, ya sea en el mundo terrenal, o en el espiritual; y que uno es observado por los demás. Lo que él predice, se cumple, los acontecimientos no se desvían de lo predicho, tal como las estaciones se suceden en el año. Su conocimiento del sentido divino en los acontecimientos le capacita para ejercer grandes efectos y ayudar a los demás que levantan la mirada hacia él y confían.
La contemplación simboliza el mirar lo que sucede abajo, en la Tierra, como si el que observa lo hiciera desde un lugar alto (desde arriba, en las antiguas torres chinas, se tenía una amplia perspectiva alrededor)
Lo fuerte está en los dos sitios más altos y todas las demás líneas yin levantan su mirada.... Lo superior es como un foco que atrae la atención de los trazos de abajo, y lo fuerte les influye y los mejora por medio de su digna forma de ser y de su conocimiento . La quinta y sexta líneas ocupan un alto rango.

DESCRIPCIÓN

El hexagrama significa al mismo tiempo contemplar y ser visto, en el sentido de servir de ejemplo. El hexagrama muestra a un gobernante que contempla la ley del cielo por encima suyo y las costumbres del pueblo debajo, y que, por medro de un gobierno acertado, da un alto ejemplo a las masas.



EL JUICIO:

"Contemplación. Se hicieron las abluciones, pero aún no las ofrendas. Lleno de confianza mira sobre sí". Los sacrificios rituales en China comienzan por una ablución y una libación por las cuales se invoca a Dios, luego de las cuales se ofrece un sacrificio. El tiempo entre ambas ceremonias es el más sagrado, un momento de profunda concentración. Si la piedad es sincera y expresa una fe real la contemplación tiene un efecto realmente inspirador. La concentración con religiosa contemplación desarrolla en los grandes hombres la fuerza y la fe. Posibilita su comprensión de las leyes divinas y la expresión de esas leyes en sí mismas. Emana de ello un poder espiritual que influye y domina a los demás.

LA IMAGEN:

"El viento sopla sobre la tierra: la imagen de la contemplación. El antiguo rey visita las regiones del mundo, contempla la gente y los instruye".

Cuando el viento sopla sobre la tierra se extiende ampliamente y el césped se cimbra bajo su influjo. Un rey antiguo que regularmente desplaza su gobierno puede realmente vigilar la marcha de los acontecimientos y estar seguro que ninguno de los usos del pueblo escapa a su conocimiento y al mismo tiempo puede ejercer su influencia de manera de modificar las costumbres inconvenientes.

LAS LINEAS:

Seis en la base significa: "Contemplar como un niño no implica culpa para un hombre inferior. Para el hombre superior, humillación".

Esto significa contemplación a distancia, sin comprender. Un hombre influyente está cerca, pero el pueblo no comprende su importancia. Las masas beneficiadas con sus acciones puede que lo comprendan y puede que no. Pero para un hombre superior constituye una desgracia. No puede contentarse con ser una sombra, sino que debe tratar de entender los acontecimientos.

Seis en el segundo lugar significa: "Contemplar a través de la rendija de la puerta. Nutre la Perseverancia de la mujer".

Por una rendija se tiene sólo una visión limitada. Se mira hacia adentro desde fuera. La contemplación está limitada. Se tiende a relacionar todo con uno mismo y resulta difícil comprender los motivos. Es apropiado para una buena dueña de casa. No es necesario que ella discuta los negocios públicos. Pero para un hombre que debe tomar parte en la vida pública esta contemplación estrecha y limitada está llena de peligro.

Seis en el tercer lugar significa: "Contemplando mi vida elijo entre el avance y la retirada".

Es un lugar de transición. Dirigimos la contemplación sobre nosotros mismos para encontrar guías para la decisión. Ésta auto contemplación implica superar el egoísmo ingenuo de la persona que ve el mundo sólo desde sí misma. Comienza a reflexionar y su camino adquiere un objetivo. Autoconocimiento no significa preocupación por los propios pensamientos. Sólo los efectos de nuestras vidas pueden permitirnos dar un juicio sobre nuestro avance o retroceso.

Seis en el cuarto lugar significa: "Contemplando la luz de un reino, alguien ejerce influencia como huésped de un rey".

Describe a un hombre que conoce los secretos para hacer florecer un reino. A un hombre así puede dársele una posición de autoridad, en que pueda ejercer su influencia. Puede ser, por decirlo así, un huésped, ya que debe ser honrado e incitado a actuar independientemente y no usado como una herramienta.

Seis en el quinto lugar significa: "Contemplando mi vida. El hombre superior no tiene reproches".

Un hombre en una posición de autoridad al que los otros miran hacia lo alto, está pronto para autoexaminarse. La manera correcta de auto examinarse no en una reflexión ociosa, sino en examinar los efectos que se producen. Sólo cuando estos efectos son buenos y cuando la influencia en los otros es buena, la contemplación de la propia vida trae la satisfacción de saberse a sí mismo libre de errores.

Seis en la cima significa: "Contemplando su vida. El hombre superior no tiene reproches".

La línea anterior representaba a un hombre que se contemplaba a sí mismo. Aquí no se trata de un asunto personal. Aquí aparece un sabio ajeno a los negocios mundanos. Liberado de su ego contempla las leyes de la vida y así se da cuenta que saber como permanecer libre de reproches constituye el supremo bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!