miércoles, 21 de marzo de 2012

Hexagrama 30: Lİ - LO ADHERENTE

Lİ - LO ADHERENTE


Hexagrama 30

CARACTERÍSTICAS
  • La Afiliación
  • Dependencia / Colgante
  • Cohesión
  • Adhesión / Aferramiento / El Que Se Aferra
  • Alimentar El Fuego / La Hoguera
  • El Sol
  • El Fulgor / Lo Luminoso / Claridad / Resplandor / Brillante
  • Los Luminares
  • Belleza Flameante
  • El Discernimiento
  • El Corazón Del Asunto
  • Aclarando Las Ideas
  • Distinguir
  • La Muerte
  • Simboliza La Resistencia
  • Sinergia
  • Éxito
DICTAMEN

Lo Adherente.
Es propicia la perseverancia, pues aporta el éxito.
Dedicarse al cuidado de la vaca trae ventura.

COMENTARIO AL DICTAMEN

El ideograma Li señala, entre otros, el significado de congregar; aferrarse unos a otros; depender de. Esta idea se dibuja aquí con lo yin, representado por las dos líneas medias de los trigramas inferior y superior, que se ha adherido al centro (y a lo correcto, en el caso de la segunda línea), dando belleza a lo fuerte (ver hexagrama 22) La naturaleza psíquica depende de lo espiritual (Dios) para evolucionar y ejercer efectos positivos en la vida. La luz reflejada en las fases lunares depende de su posición frente al sol y del movimiento total. La luz de la conciencia del consultante depende de la Luz del Sabio, que es su par. La conciencia resplandece y se manifiesta como lo hace la luna con el sol, ambos lucen y se ocultan como un par relacionado. El Sol representa la conciencia de lo espiritual; la luna, la conciencia personal. Por tanto, la claridad mental se ve sujeta a lo correcto, igual que la claridad de la luna está condicionada a la luz que recibe del sol. La persona consciente de que su evolución no es independiente, sino que está al servicio de lo Espiritual, se armoniza con la Ley (movimiento) Celestial, y obtiene éxito y protección gracias a la constancia. Hay que ser constante para alumbrar de forma duradera (... es propicia la perseverancia) Este es el sentido de Lo Adherente; de unión y separación, de fases en la consulta, de contacto con lo correcto, de un día, de luz, de claridad, de triunfo, de basarse en algo, de estar condicionado. Indagar ahora es (o ha sido) ventajoso. Lo que se obtiene con este sacrificio o consulta sustenta la potencia y el vigor, sometiéndolos a la voluntad del Maestro. La Vaca (dedicarse al cuidado de la vaca…) es símbolo de poder y fuerza domesticados por la voluntad. Cultivando la docilidad a lo espiritual, se adquiere lucidez sensible, que conduce al puesto adecuado en el mundo, el puesto correcto. Cultivar la sumisión y la docilidad, someterse a la justicia. Así se tendrá libertad de movimientos. Otros símbolos de este signo son: Fuego que se adhiere a los cuerpos que arden produciendo luz y calor; y redes para la caza y la pesca‖, debido al aspecto de espacio vacío que ofrecen los trazos yin entre las dos líneas fuertes.

DESCRIPCIÓN

El trigrama representa a la hija del medio. El fuego no tiene forma definida, pero oscila para intentar quemar el objeto que alumbra. El fuego sale de la tierra.








EL JUICIO:

"Lo Oscilante. La Perseverancia Prospera. Trae éxito. Cuidar las vacas trae buena fortuna".
Algo que ilumina debe triunfar si persevera; de otra manera sólo logra consumirse a sí misma, sin ganar a las sombras. En cierta manera, todo lo que da luz depende en cierta manera de lo que lo rodea, para continuar brillando. El sol y la luna penden en el cielo, y pasto, ranos y árboles, de la tierra. La claridad duplicada le un hombre puede iluminar el mundo entero. La vida humana sobre la tierra está condicionada, falta de libertad y cuando un hombre reconoce sus limitaciones y se coloca a sí mismo en dependencia con las armoniosas y benefactoras fuerzas del universo, obtiene éxito. La vaca es el símbolo de la extrema docilidad. Cultivando en sí mismo una actitud de docilidad y voluntaria dependencia, el hombre adquiere claridad sin sutilezas y encuentra su lugar en el mundo.

LA IMAGEN:

"Lo que brilla nace dos veces: la imagen del fuego. El gran hombre, Perpetuado Por su brillo, ilumina las cuatro esquinas del mundo".

Cada uno de los trigramas representa al sol en el curso del día. Ambos juntos representan el movimiento repetido del sol, la función de la luz respecto al tiempo. El hombre superior continúa el trabajo de la naturaleza en el mundo humano. A través de la claridad de su naturaleza produce luz para iluminar más y más lejos y penetrar más profundamente en la naturaleza de los hombres.

LAS LINEAS:

Nueve en la base significa: "Las huellas se entrecruzan. Si alguien lo intenta seriamente no habrá error".

Temprano en la mañana el trabajo comienza. La. mente ha estado cerrada al mundo exterior en el sueño; ahora recomienza su conexión con el mundo. Huellas corren cruzadas. La actividad y la prisa prevalecen. Es importante preservar la propia compostura y no dejarse llevar. Si se mantiene serio y compuesto puede adquirir la claridad de mente necesaria para entender las cosas por confusas que aparezcan. Es precisamente al comienzo cuando es importante la seria concentración, ya que el comienzo lleva la simiente de lo que vendrá a continuación.

Seis en el segundo lugar significa: "Luz amarilla. Suprema buena fortuna".

Llegó el mediodía. El sol brilla con luz amarilla. Amarillo es el color de la medida y el entendimiento. También es el símbolo de la cultura y el arte, que en apropiada armonía llevan al equilibrio.

Nueve en el tercer lugar significa: "En la luz del sol Poniente el hombre Puede sentir Palpitar su marmita y cantar y escuchar suavemente cómo se aproxima la edad. Desgracia".

El fin del día llega. La luz del sol poniente recuerda el hecho que la vida es transitoria. Capturado por sus obligaciones externas el hombre generalmente se ve despojado de su libertad sin darse cuenta. El sentido de transitoriedad de la vida inevitablemente lleva a tratar de aprovecharla mientras dure, o bien caer en la melancolía desperdiciando un tiempo precioso lamentándose por la vejez que se aproxima. Ambas actitudes están equivocadas. Para el hombre superior no hay diferencia en que la muerte llegue tarde o temprano. Se cultiva a sí mismo y 'aprovecha correctamente cada momento y así asegura su destino.

Nueve en el cuarto lugar significa: "Viene Pronto. Arde, muere, Partió".

El fuego ilumina los bosques pero también los consume. La claridad intelectual ilumina la vida y la consume. Todo depende cómo se use esa claridad. Un hombre excitable, que no reposa, puede destacar rápidamente pero no produce efectos duraderos. Al final se consume rápidamente como los meteoros.

Seis en el quinto lugar significa: "Lágrimas a chorros, suspiros y lamentos. Buena fortuna".

Aquí se alcanzó el cenit de la vida. En este punto uno puede consumirse a sí mismo como una llama. Comprendiendo la vanidad de las cosas puede abandonarse esperanza y temor, y suspirar y lamentarse. Si se logra retener la claridad de, pensamiento, la buena fortuna vendrá de esta aflicción.

Nueve en la cima significa: "El rey lo usa Para marchar Públicamente y castigarlo es mejor matar a los dirigentes y capturar a los subordinados. Sin error".

El propósito del castigo no es imponer una penalidad sino crear disciplina. El mal puede ser erradicado en sus comienzos. En la vida política, es preferible matar a los jerarcas v castigar a sus seguidores. En la educación, es preferible eliminar nuestros malos hábitos y tolerar sólo los que no son dañinos. Cuando se toma con demasiada estrictez, como una sentencia exageradamente severa, los propósitos fallan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!