miércoles, 13 de marzo de 2013

Habemus Papam: Jorge Mario Bergoglio, nuevo Papa como Francisco I


Ocho años después, el cardenal argentino ha sido nombrado Papa de la Iglesia Católica después de que en el cónclave d 2005, en el que se eligió a Joseph Ratzinger fuera el segundo cardenal con más votos después de Benedicto XVI. Se llamará Francisco.
La chimenea del Vaticano acaba de anunciar urbi et orbi que la Iglesia Católica ya tiene Sumo Pontífice y sucesor de Benedicto XVI. De una manera rápida, en la quinta votación del Cónclave –la cuarta de este miércoles-, los 115 cardenales se han puesto de acuerdo para elegir al 266 sucesor de la Cátedra de Pedro que el cardenalJoseph Ratzinger dejó vacante con su renuncia el pasado 28 de febrero.
En estos momentos, tras la elección y el humo blanco, el nuevo papa está siendo vestido en el llamado cuarto de las lágrimas con la sotana y el solideo blancos y con la estola roja y las sandalias púrpuras del pescador símbolo del martirio de Jesús y que son los hábitos propios de los Obispos de Roma. Antes, el Cardenal Decano, en nombre de todo el Colegio de los electores, habrá pedido el consentimiento del elegido con las siguientes palabras: "¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?". Una vez recibido el consentimiento, le habrá preguntado cómo quiere ser llamado. Todo un ceremonial ritual en el que el cardenal Camarlengo, el exsecretario de Estado Tarcisio Bertone, le entrega al nuevo papa el anillo de su Pontificado que besa, en gesto de lealtad y obediencia, el resto de cardenales y elige el nombre con el que encabezará su nuevo Pontificado. Luego, acompañado también por el Camarlengo, se dirigirá a la zona privada en donde se retirará a rezar antes de darse a conocer al mundo. 
Mientras, la plaza de San Pedro, que ha estado abarrotada y masificada durante toda la tarde, espera con júbilo a conocer al nuevo papa, que, cumpliendo con la tradición, pronunciará una primera bendición urbi et orbi esta misma noche. Miles de ciudadanos romanos y fieles de todo el mundo se están acercando hasta allí para no perderse un momento histórico, el primero en 600 años en el que dos papas convivirán en el tiempo. Muchos de los presentes en la plaza se abrazaron, algunos con lágrimas y muchos hicieron ondear las banderas de sus países y del Vaticano que portaban a la espera de ver salir al balcón principal engalanado con terciopelo granate al nuevo papa.
Los 115 cardenales electores del Colegio Cardenalicio, entre ellos cinco españoles, habían vuelto este miércoles por la tarde, hacia las 16.00 horas, a la Capilla Sixtina, por tercera vez después de las dos primera fumatas, que fueron negras, la primera, este martes a las 19.41 horas, y la segunda este mismo miércoles por la mañana, a las 11.38 horas.


Hubo fumata blanca alrededor de las 15:05. Los 115 cardenales, reunidos en el Vaticano, eligieron en sólo dos días de deliberaciones al sucesor de Benedicto XVI. Expectativa en la plaza San Pedro por la primera aparición del nuevo sumo pontífice


Dentro de unos minutos, el mundo conocerá el nombre del nuevo papa de la Iglesia Católica.

La fórmula a  utilizar para el anuncio, que se hace en latín, es la siguiente:

Annuntio vobis gaudium magnum; 
Habemus Papam:
Eminentissimum ac reverendissimum Dominum,
Dominum Jorge Mario,
Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem Bergoglio,
Qui sibi nomen imposuit Jorge Mario.


En español:

Os anuncio un gran gozo:
Tenemos Papa:
El eminentísimo y reverendísimo Señor,
Don Jorge Mario,
Cardenal de la Santa Iglesia Romana Bergoglio,
Que se ha impuesto el nombre de Jorge Mario.

En el primer día de deliberaciones del cónclave papal, los 115 cardenales no habían conseguido alcanzar los dos tercios de votos necesarios para designar al reemplazante de Benedicto XVI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!