JERA - COSECHA - TEMPORADA FÉRTIL - UN AÑO
El simbolismo de la Runa Jera nos avisa de que todo llega en su momento si previamente las cosas se hicieron con buen criterio y desde el corazón.
La cosecha. Fecundidad. El período de un año. Lo legal. También se conoce como Ger, Ar, Gera.
Significado de las palabras
Año, estación, ciclo vital, perfección, comienzo, tiempo, espiral de la vida.
Significado como talismán o amuleto
Esta runa protege a los amigos en la batalla. Fomenta una buena cosecha después del duro trabajo y el agotamiento. También es una ayuda en los momentos de cambio de la vida.
Cualidad
Tiempo, Justicia.
Amor
Existe un vínculo intenso con la persona amada y se perfilan lazos serios; momentos de nostalgia y deseos de amplios horizontes podrán acentuar las tentaciones de evasión, que en general es inherente, como si se uniera por un fluido mágico. Un futuro prometedor.
Trabajo y dinero
Se lograrán consolidar muchas oportunidades de trabajo perseguidas con anterioridad, obteniendo un reconocimiento tangible. En el terreno jurídico, algún problema pendiente podrá crear complicaciones de diversa índole, superables en cualquier caso a fuerza de paciencia y de tiempo.
Salud
Alguna innovación a nivel emocional y determinados impulsos externos podrán ocasionar desagradables trastornos que no conviene menospreciar.
Significado esotérico:
Derecha:
Una Runa de resultados benéficos, Jera corresponde a cualquier actividad o empeño al que estés entregado. Sin embargo date cuenta que no puedes esperar resultados rápidos. Un lapso de tiempo siempre es necesario. De ahí las palabras clave un año, simbolizando un ciclo completo antes de la siega, la cosecha o la liberación.
Has preparado la tierra y plantado la semilla. Ahora deberás cultivarla con cuidado. Para aquellos cuya labor tarda una larga temporada, una larga llegada a término, Jera ofrece un incentivo hacia el triunfo. Debes saber que el resultado está en las manos de la Providencia: continúa perseverando.
Recuerda el antiguo cuento del labrador que estaba tan ansioso por ayudar a sus cultivos que salió una noche y jaló los brotes nuevos. No existe manera de empujar al río. Tampoco puedes apresurar la cosecha. Recuerda que la paciencia es esencial para el reconocimiento de tu propio proceso, el cual a su tiempo lleva a la cosecha del yo.
Esta runa nos pronostica que por fin se hará justicia y nos darán lo merecido, ni más ni menos. Pero que ciertamente será lo que esperábamos hace tiempo.
Invertida:
La Runa Jera no tiene posición invertida.
Contenido simbólico de la runa Jera
En el Futhark o abecedario antiguo, la runa Jera se forma con dos trazos partidos que bien nos recuerdan el símbolo Yin-Yang de la filosofía oriental. Como él nos habla de fuerzas equilibradas y productivas, fuerzas en gestación. En el Futhark anglosajón, Jera se traza con un círculo partido en dos mitades y bien parece el Tierra girando su eje central.
La runa Jera aconseja
Jera sugiere comportamiento juicioso, ético y de recogimiento. Mantener la elevación del espíritu, obrar con sencillez, ser receptivo, no pensar negativamente ante las dificultades propias de todo proceso de transformación. La recolección de los frutos no puede precipitarse antes de su maduración.
Prepara con cuidado la realización de tus metas con entusiasmo y perseverancia. Haz cuanto esté en tus manos y deja que se produzcan los acontecimientos en forma natural. Si estás implicado en algún asunto legal, la espera traerá beneficios.Deja que las cosas maduren.
Deidad asociada a la runa Jera
La runa Jera, al igual que la runa Kena, se asocia a la diosa madre Hertha o Nerthus, diosa femenina que personifica La Tierra. Es la diosa de la fecundidad cuya fiesta se celebraba en primavera. El culto de Hertha tuvo un indudable papel matriarcal que la conecta a la vaca primigenia del mito nórdico, Audhumla, ya que Hertha es representada siempre en su carroza tirada por becerras o vacas. Esta diosa se identifica con Jera por ser el símbolo de la fertilidad de las estaciones y de todo lo que acontece a la naturaleza.
Su equivalente en la mitología escandinava es Njörd, deidad masculina del mar de verano, reconocido como un gran pescador, calmaba las tempestades, las oleadas y tormentas y simboliza lo que nos da alimento y asiento para nuestra vida.
Se le consideraba una especie de patrono para los navegantes y viajeros, las riquezas del mar y el comercio. Él es el dios de los nuevos comienzos y de la transmigración de las almas. Sus devotos, cuando habían muerto, eran incinerados en el mar en un barco en llamas.
Tanto el arquetipo de Ertha (Nerthus), como el de Njörd responden a un mismo modelo: ambos dispensan los bienes y los placeres de este mundo: riqueza, fertilidad, paz, voluptuosidad, amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!