lunes, 7 de mayo de 2012

7 de mayo: “Día de la minería”


7 de mayo: “Día de la minería”



El 7 de mayo se conmemora el día de la minería, en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada en el año 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.

Hoy todo ha cambiado para este sector clave de la producción, la envergadura de los emprendimientos mineros en nada se parecen a los del siglo pasado, el saqueo y el agotamiento de los recursos minerales ha generado un nuevo tipo de explotación, la megaminería a cielo abierto.

A partir de las leyes mineras sancionadas durante los años 90’ el Estado se autoexcluye del derecho de explotar sus propios recursos naturales cediendo este a capitales extranjeros privados así se dieron en Argentina lo que se puede denominar “las nuevas invasiones mineras”.

Las empresas transnacionales (como la Barrick Gold, La Alumbrera, Yamana Gold, etc) que operan en nuestra cordillera gozan de beneficios fiscales escandalosos, extraen y exportan sin control público, contaminan ríos, destruyen la biodiversidad, consumen tanta energía como ciudades enteras, perforan glaciares, explotan montañas, contratan mano de obra barata, reprimen con la ayuda del estado a todas las luchas antimineras y generan un grave daño a la salud de los pobladores utilizando sustancias toxicas entre otras el cianuro, a costa de esto obtienen ganancias exorbitantes y dejan solo el 1.5% de regalías.

Esto constituye un verdadero saqueo colonial como hace 500 años pasaba en Potosí hoy nuestro país es víctima de piratas que se llevan el nuestro oro, plata y demás metales. Ellos, el norte, se llevan todo y aquí no dejan nada, Argentina es un país sin soberanía sobre sus bienes comunes, invadido por estas empresas concebidas para la rapiña organizada y los gobernantes y funcionarios nacionales y provinciales cómplices y vende patria.

La lucha debe continuar acompañando a las asambleas ambientalistas, los bosques, las montañas, los ecosistemas son nuestros y debemos defenderlos junto a todos los que rechazan este modelo extractivo y consumista, para poner por delante la defensa de la vida, el derecho al agua limpia, a un ambiente sano, el respeto por las culturas originarias, y transformar un modelo contaminante destructivo por un desarrollo sustentable teniendo como objetivo el buen vivir.

Hoy decimos basta de saqueo!, SI a la vida NO a la megamineria!, El agua vale más que el oro! Fuera las mineras de nuestra universidad y de toda América Latina!!

Nota: Gracias Rocio!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!