viernes, 23 de marzo de 2012

Hexagrama 32: HENG - LA DURACIÓN

HENG - LA DURACIÓN


Hexagrama 32

CARACTERÍSTICAS
  • La Constancia
  • Manteniendo El Ritmo
  • Perseverar
  • Lo Que Dura En El Tiempo
  • El Poder Para Subsistir En El Tiempo
  • Persistencia
  • Continuidad/ Continuación
  • La Permanencia
  • Estabilidad
  • El Matrimonio
  • Luna Creciente (Casi Llena)
  • Progreso Perpetuo
  • La Larga Resistencia
  • Resistencia Constante
  • Soportar
  • En Todas Partes

DICTAMEN

Éxito. No hay falla.
Es propicia la perseverancia.
Es propicio que uno tenga a dónde ir.

COMENTARIO AL DICTAMEN

Signo del Carácter, de lo que dura en el tiempo. Se tiene capacidad para ser resistente, y eso es lo que se pide aquí. Ser duradero y constante. Hay (o debe haber) humildad y movimiento, avance en un sentido. Hay ventaja en tener una meta, un propósito. Todo se mueve y muta, es decir, se detiene y luego vuelve a avanzar, sube y baja, va a más y a menos. Hay que mantenerse despierto y saber que todo es así. También es signo del Matrimonio (como institución social que perdura a través del tiempo), de las relaciones matrimoniales, de las uniones permanentes, de larga duración, fundamentadas adecuadamente. Una sociedad fuerte, ordenada y pacífica, tiene como base una familia fuerte, ordenada y pacífica; que a su vez hunde sus raíces en una fuerte y correcta relación entre marido y mujer (Carol K. Anthony). Si el hexagrama 31 representaba el cortejo, la relación entre marido y esposa; aquí se representa el matrimonio respecto a la continuidad en la observancia de sus respectivos deberes. El centro de la familia se simboliza por la esposa (que aquí representa tanto lo masculino como lo femenino, o la relación o situación dada) perseverante. Ahora, aquí, se pide que se permanezca en la posición y/o situación que se ocupa, sin intentar cambiar, pues se está en armonía con el proceso que sigue, que debe seguir, en el asunto consultado. Durante los momentos de desafío cuando las condiciones han cambiado, dudamos sobre la actitud a seguir, cautelosos y reservados o relajados y abiertos. Heng nos aconseja que sigamos como si nada hubiera cambiado, manteniendo nuestros principios y sin dejarnos impresionar por los cambios que se vaya produciendo. Si la situación mejora, evitamos entusiasmarnos; si empeora tomamos el retroceso como inevitable en el proceso de la vida. Perseverar en la órbita correcta, en medio del cambio, he ahí el secreto de la duración del universo. Perseverar en la órbita conduce a la meta; pero la órbita es circular, cíclica, a cada fin sucede un nuevo comienzo. Movimiento y reposo se engendran mutuamente, este es el ritmo del acontecer. La Duración simboliza el movimiento de un todo bien organizado y acabado en sí mismo, cada terminación es seguida por un nuevo comienzo. Ejemplo de ello es la respiración: la inspiración del aliento (movimiento dirigido hacia adentro), la sístole, la concentración; es seguida por un movimiento dirigido hacia fuera, la espiración, la diástole, la expansión. Así las cuatro estaciones, los astros... siguen esa rigurosa ley. Así, el noble, el ser humano, encuentra en su camino un sentido duradero. Reconociendo aquello por lo cual las cosas y seres perduran, puede conocerse también su naturaleza, su modo de ser.

DESCRIPCIÓN

Aparece la unión como condición duradera. Trueno y viento son fenómenos simultáneos. El hexagrama representa el matrimonio como una institución duradera de los sexos. Durante el cortejo el hombre se subordina a la muchacha, pero en el matrimonio, representado aquí por la combinación del hijo mayor y la hija mayor, el marido se coloca dirigiendo y la mujer muestra sumisión.






EL JUICIO:

"Duración. Éxito. Sin reproches. Perseverancia prospera. Conviene tener donde ir". La duración es un estado al que no afectan inconvenientes No se trata de un estado de descanso, ya que la mera detención significa regresión. La duración indica un movimiento enmarcado y organizado, firmemente integrado que encuentra su lugar de acuerdo a las leyes generales, constantemente comenzado y terminado. El fin se indica por un movimiento de inhalación, sístole, contracción que lleva a un nuevo comienzo en que el movimiento va hacia afuera: exhalación, diástole, expansión. Los cuerpos celestes son el mejor ejemplo. Se mueven en orbitas fijas y su poder de iluminar es, duradero. Las estaciones del año siguen leyes fijas de cambio y transformación y producen efectos duraderos. Lo mismo en el hombre que persistiendo en su forma de vida da sentido a la duración de las cosas y llega a entender la naturaleza de todos los seres en el cielo y en la tierra.

LA IMAGEN:

Trueno y viento: "La imagen de la duración. El hombre superior Permanece fume y no cambia su dirección".

Los truenos fluctúan y el viento sopla; ambos son ejemplos de extrema movilidad y parecen lo opuesto de la duración, pero las leyes que gobiernan su aparición y desaparición, su venida y su ida duran. En la misma forma la independencia de un hombre superior no se basa en la rigidez e inmovilidad de su carácter. Siempre permanece abierto a los tiempos y sus cambios. Lo que permanece es su conducta sin desvíos, las constantes de su persona, lo que determina sus acciones.

LAS LINEAS:

Seis en la base significa: "Buscar la duración Prematuramente trae desgracia Persistente. Nada Puede aprovechar".

Lo que dura se crea gradualmente por trabajo largo y reflexión cuidadosa, Aquel que exige prematuramente actúa de manera precipitada y no triunfará en nada.

Nueve en el segundo lugar significa: "Los remordimientos desaparecen".

La situación es anormal. Un hombre fuerza su carácter más allá de sus posibilidades materiales. Está temeroso de pretender ir más allá de sus fuerzas. Sin embargo, si se trata de la época de la duración puede controlar su energía y no desgastarse en exceso. Entonces desaparecen los motivos de arrepentimiento.

Nueve en el tercer lugar significa: "Quien no da duración a su carácter se encuentra con la desgracia. Humillación persistente".

Si un hombre permanece atraído por las esperanzas y temores que el mundo exterior le sugiere, pierde la consistencia propia de su carácter. Esta inconsistencia, invariablemente lleva a experiencias desastrosas. La humillación llega inevitablemente.

Nueve en el cuarto lugar significa: "No hay caza en el campo".

Si perseguimos un venado y queremos cazarlo disparándole a un cuarto, debemos tomar el camino correcto. Un hombre que persiste en cazar un venado en un lugar donde no hay ninguno puede esperar para siempre sin encontrarlo. La persistencia no es suficiente. Lo que no está en el camino no puede ser encontrado.

Seis en el quinto lugar significa: "Dando duración al Propio carácter a través de la perseverancia. Esto es buena fortuna para la mujer, mala fortuna para el hombre".

Una mujer puede seguir a un hombre a través de toda su vida, pero el hombre debe siempre hacer lo que debe según sea el momento. La persistencia conforma a la mujer pero sería un error para él. De acuerdo con esto es correcto que la mujer busque conservar la tradición, pero el hombre debe ser flexible y adaptable y sólo dejarse guiar por su deber.

Seis en la cima significa: La impaciencia como condición duradera trae mala fortuna".

Hay gente que vive en un estado de perpetua angustia, que nada logra calmar. La inquietud se convierte en un peligro, especialmente en quienes están en posición de autoridad.

1 comentario:

Anónimo dijo...

me sirvio de mucho

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!