miércoles, 7 de marzo de 2012

Lección (135) - Si me defiendo he sido atacado.


Curso de Milagros 2 (LIBRO DE EJERCICIOS) (07/03/2012)

Lección (135) - Si me defiendo he sido atacado.


  • ¿Quién se defendería a sí mismo a menos que creyese que ha sido atacado, que el ataque es real yque defendiéndose es cómo puede salvarse? En esto radica la insensatez de las defensas, las cualesotorgan absoluta realidad a las ilusiones y luego intentan lidiar con ellas como si fuesen reales. Ello nohace sino añadir más ilusiones, a las ilusiones, haciendo así que la corrección sea doblemente difícil. Yesto es lo que haces cuando tratas de planear el futuro, reactivar el pasado u organizar el presente deacuerdo con tus deseos.

  • Actúas basándote en la creencia de que tienes que protegerte de lo que está ocurriendo porque elloencierra una amenaza para ti. Sentirte amenazado es el reconocimiento de una debilidad inhe rente; esasimismo, la creencia de que hay un peligro que tiene el poder de incitarte a que busques una defensaapropiada. El mundo está basado en esta creencia demente. Y todas sus estructuras, pensamientos y dudas, sus castigos y su pesado armamento, sus definiciones legales y sus códigos, su ética, sus líderes ysus dioses, no hacen sino perpetuar esta sensación de amenaza. Pues nadie andaría por el mundo.cargando con una pesada armadura si no fuese porque el terror le encoge el corazón.

  • Las defensas son atemorizantes. Surgen del miedo, el cual se intensifica con cada defensa adicional. Crees que te ofrecen seguridad. Sin embargo, lo que hacen es proclamar que el miedo es real y que elterror está justificado. ¿No te parece extraño que al elaborar planes para reforzar tu armadura y afianzartus cerrojos todavía más, jamás te detienes a pensar qué es lo que estás defen diendo, cómo lo estásdefendiendo y contra qué?

  • Examinemos en primer lugar qué es lo que defiendes. Debe ser algo muy débil y vulnerable. Algo quees presa fácil, incapaz de protegerse a sí mismo y que, por lo tanto, necesita que tú lo defiendas. ¿Quéotra cosa sino el cuerpo adolece de tal fragilidad que para proteger su insignificante vida es necesarioprestarle un constante cuidado y preocuparse en gran manera por su bienestar? ¿Qué otra cosa sino elcuerpo flaquea y es incapaz de ser el digno anfitrión del Hijo de Dios?...

  • Sin embargo, no es el cuerpo el que puede temer o ser algo temible. Las únicas necesidades que tieneson las que tú mismo le impones. No necesita complicadas estructuras que lo defiendan, nimedicamentos para conservar la salud, ni cuidados, ni que te preocupes por él en absoluto. Si defiendessu vida, le haces regalos para embellecerlo o construyes murallas para su protección, estarás declarandoque tu hogar está a merced del ladrón del tiempo, que es corruptible, que se está deteriorando y que estan vulnerable que tienes que protegerlo con tu propia vida.

  • ¿No es este cuadro aterrador? ¿Cómo puedes estar en paz con semejante concepto de tu hogar? Sinembargo, ¿qué fue lo que dotó al cuerpo con el derecho de servirte de esta manera sino tus propiascreencias? Fue tu mente la que le asignó al cuerpo todas las funciones que percibes en él, y la que fijó suvalor muy por encima del pequeño montón de polvo y agua que realmente es. ¿Quién defenderíasemejante cosa si reconociese que eso es lo que es?

  • El cuerpo .no necesita ninguna defensa. No podemos hacer suficiente hincapié en esto. El cuerpo semantendrá fuerte y saludable si la mente no abusa de él asignándole funciones que no puede cumplir,propósitos que están fuera de su alcance y eleva das metas que no puede alcanzar. Tales intentosridículos, aunque celosamente atesorados, son la fuente de los múltiples y dementes ataques a que losometes. Pues el cuerpo parece frustrar tus esperanzas, tus valores y tus sueños, así como no satisfa certus necesidades.

  • El "ser" que necesita protección no es real. El cuerpo, que de por sí no tiene valor ni es merecedor dela más mínima defensa, sólo requiere que se le perciba como algo completamente ajeno a ti, paraconvertirse en un instrumento saludable y útil a través del cual la mente puede operar hasta que deje detener utilidad. Pues ¿quién querría conservarlo una vez que deja de ser útil?

  • Defiende el cuerpo y habrás atacado a tu mente. Pues habrás visto en ella las debilidades, laslimitaciones, las faltas y los defectos de los cuales crees que el cuerpo debe ser liberado. De este modo,no podrás ver a la mente como algo separado de las condi ciones corporales. Y descargarás sobre elcuerpo todo el dolor que procede de concebir a la mente como frágil, limitada y sepa rada de las demásmentes y de su Fuente.

  • Estos son los pensamientos que necesitan curación, y una vez que hayan sido corregidos yreemplazados por la verdad, el cuerpo gozará de perfecta salud. La verdad es la única defensa real delcuerpo. Sin embargo, ¿recurres a ella para defenderlo? El tipo de protección que le ofreces no lebeneficia en absoluto, sino que le añade más angustia a tu mente. Y no sólo no te curas, sino queeliminas toda esperanza de curación, pues no puedes ver dónde se deben depositar las esperanzas si esque éstas han de ser esperanzas fundadas.

  • La mente que ha sanado no planifica. Simplemente lleva a cabo los planes que recibe al escuchar auna Sabiduría que no es la suya. Espera hasta que se le indica lo que tiene que hacer, y luego procede ahacerlo. No depende de sí misma para nada, aunque confía en su capacidad para llevar a cabo los planesque se le asignan. Descansa serena en la certeza de que ningún obstáculo puede impedir su avancehacia el logro de cualquier objetivo que sirva al gran plan que se diseñó para el bien de todos.

  • La mente que ha sanado se ha liberado de la creencia de que tiene que planear, si bien no puedesaber cuál sería el mejor desenlace, los medios por los que éste se puede alcanzar, ni cómo reco nocer elproblema que el plan tiene como propósito solucionar. La mente no podrá sino hacer un mal uso delcuerpo al hacer sus planes mientras no reconozca que esto es así. Mas cuando acepte que esto esverdad, sanará y dejará a un lado al cuerpo.

  • Forzar al cuerpo a que se amolde a los planes que una mente no curada traza para salvarse a símisma es lo que hace que el cuerpo enferme. En tal caso el cuerpo no es libre para ser un instrumento deayuda en un plan que le ofrece mucha más protección de la que él podría prestarse a sí mismo, y que porun tiempo requiere de sus servicios. Cuando se utiliza con este propósito, la salud está asegurada. Puestodo aquello de lo que la mente se valga para tal fin funcionará perfectamente y con la fortaleza que se leha otorgado, la cual no puede fallar.

  • Tal vez no sea fácil darse cuenta de que los planes que uno mismo inicia son tan sólo defensas, al sersu propósito el mismo para el que se concibieron todas las defensas:



    Estos planes constituyen los mediosa través de los cuales una mente atemorizada intenta hacerse cargo de su propia protección a costa de la verdad. Esto se puede reconocer fácilmente en algunas de las formas que adopta este auto-engaño, enlas que la negación de la realidad es muy evidente. No obstante, rara vez se reconoce que hacer planeses en sí una defensa.

  • La mente que se dedica a hacer planes para sí misma está tra tando de controlar acontecimientosfuturos. No cree que se le vaya a proveer de todo cuanto pueda necesitar, a menos que ella misma lohaga. El tiempo se convierte en algo en lo que lo que se enfatiza es el futuro, el cual se debe controlarmediante el aprendizaje y la experiencia derivada de sucesos pasados y de las cre encias que se abrigan. Dicha mente pasa por alto el presente, basándose en la idea de que el pasado le ha enseñado losuficiente como para permitirle dirigir su futura trayectoria.

  • La mente que hace planes, por lo tanto, no permite ningún cam bio. Lo que aprendió en el pasado seconvierte en la base de sus futuros objetivos. Sus experiencias pasadas determinan su elección de lo queha de suceder. Y no se da cuenta de que aquí y ahora se encuentra todo cuanto necesita para garantizarun futuro muy diferente del pasado, libre de la continuidad de las viejas ideas y de las creenciasenfermizas. No hay ansiedad con respecto al porvenir, pues la confianza presente está a cargo de éste.

  • Las defensas son los planes que emprendes para atacar la verdad. Su objetivo es seleccionaraquello a lo que le das tu conformidad, y descartar lo que consideras incompatible con tus creenciasacerca de lo que es tu realidad. No obstante, lo que queda ciertamente no tiene significado. Pues turealidad es la amenaza que tus defensas intentan atacar, ocultar, despedazar y crucificar.

  • ¿Qué no ibas a poder aceptar si supieses que todo cuanto sucede, todo acontecimiento, pasado,presente y por venir; es amorosamente planeado por Aquel cuyo único propósito es tu bien? Tal vez nohayas entendido bien Su plan, pues él nunca podría ofrecerte dolor. Mas tus defensas no te dejaron verSu amorosa bendición iluminando cada paso que jamás diste. Mientras hacías planes para la muerte, élte conducía dulcemente hacia la vida eterna.

  • Tu presente confianza en él es la defensa que te promete un futuro tranquilo, sin ningún vestigio desufrimiento y lleno de un júbilo que es cada vez mayor, a medida que esta vida se vuelve un instantesanto, ubicado en el tiempo, pero reconociendo únicamente la inmortalidad. No permitas que ningunadefensa, excepto tu presente confianza, dirija el futuro, y esta vida se con vertirá en un encuentrosignificativo con la verdad, la cual sólo tus defensas podrían ocultar.

  • Sin defensas, te conviertes en una luz que el Cielo mismo, lleno de gratitud, reconoce como propia. Yte conducirá por los caminos que se diseñaron para tu felicidad, de acuerdo con el plan ancestral quecomenzó al nacer el tiempo. Tus seguidores unirán su luz a la tuya, y ésta aumentará hasta que el júbiloilumine al mundo. Y nuestros hermanos gustosamente dejarán a un lado sus engorrosas defensas, que denada les sirvieron y sólo les causaban terror.

  • Esperaremos hoy con gran expectación ese momento llenos de absoluta confianza en el presente, puesesto es parte de lo que se planeó para nosotros. Descansaremos en la certeza de que se nos proveerá detodo cuanto podamos necesitar para lograr esto hoy. No haremos planes acerca de cómo se va a lograr,sino que nos daremos cuenta de que nuestra indefensión es lo único que se requiere para que la verdadalboree en nuestras mentes con absoluta certeza.

  • Durante quince minutos, en dos ocasiones hoy, nos abstendremos de elaborar planes sin sentido y dealbergar pensamientos que le impidan la entrada a la verdad en nuestras mentes. Hoy recibiremos en lugarde planear, de manera que podamos dar en vez de organizar. Y en verdad se nos da cuando decimos:



    Si me defiendo he sido atacado. Mas en mi indefensión seré fuerte. Y descubriré lo que mis defensas ocultan.

  • Eso es todo. Si tienes que hacer planes, ya se te dirá cuáles son. Puede que no sean los planes que túcreías necesarios, ni las respuestas a los problemas a los que creías enfrentarte. Mas son las respuestas aotro tipo de pregunta, la cual sigue aún sin contestar -si bien necesita ser contestada- hasta que por fin tellegue la Respuesta.

  • El propósito de todas tus defensas ha sido impedir que recibas lo que has de recibir hoy. Y ante la luz yla dicha de la simple confianza, te preguntarás sorprendido cómo pudiste jamás pensar que tenías quedefenderte de tu liberación. El Cielo no pide nada. Es el infierno el que exige extravagantes sacrificios. Hoyno estarás renunciando a nada durante estos momentos en los que, sin defensas, te presentas ante tuCreador tal como realmente eres.



  • él se ha acordado de ti. Hoy nosotros nos acordaremos de él. Pues ésta es la Pascua Florida de tusalvación. Y tú emerges de nuevo de lo que parecía ser la muerte y la desesperanza. Ahora renace en ti laluz de la esperanza, pues ahora vienes sin defensas a descubrir cuál es tu papel en el plan de Dios. ¿Quéinsignificantes planes o creencias mágicas pueden seguir teniendo valor una vez que la Voz que habla porDios Mismo te ha mostrado tu función?

  • No trates de que este día se ajuste a lo que según tú sería más beneficioso para ti. Pues no puedes niconcebir toda la felicidad que te llega sin que tú tengas que planear nada. Decídete a aprender hoy, y todoel mundo se unirá a ti para dar este paso gigantesco y celebrar tu Pascua Florida contigo. Si en cualquiermomento a lo largo del día adviertes que cosas pueriles e insigni ficantes parecen ponerte a la defensiva y tentarte a urdir planes, recuerda que éste es un día dedicado a un aprendizaje especial, y reconócelorepitiendo lo siguiente:



    ésta es mi Pascua Florida. Y quiero conservarla santa. No me defenderé, pues el Hijo de Dios no necesita defensas contra la verdad de su realidad.



Fuente: UN CURSO DE MILAGROS 1 (LIBRO DE EJERCICIOS) - Fundación para la Paz Interior

Este libro fue digitalizado para distribución libre y gratuita a través de la red utilizando el software (O.C.R.) "OmniPage Pro Versión 11" (POR LO QUE PUEDE HABER PALABRAS QUE NO EXISTAN, O NO CONCUERDEN CON EL CONTENIDO, COMO TAMBIÉN PUEDE HABER ERRORES DE ORTOGRAFÍA) y un scanner "Acer S2W".

Digitalización, Revisión y Edición Electrónica de Hernán (Persona no relacionada con los autores de "tzolkindiario.blogspot.com").

Rosario - Argentina

19 de Enero 2002

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!