viernes, 24 de febrero de 2012

Hexagrama 04: MENG - EL APRENDIZ

MENG - LA NECEDAD JUVENIL - EL APRENDIZ


Hexagrama 04

CARACTERÍSTICAS
  • En busca del maestro
  • El estudiante
  • La inocencia / la necedad / la insensatez / la locura / la ignorancia juvenil
  • Inmadurez / inexperiencia / juventud / crecimiento sin cultivar
  • Inteligencia aún no desarrollada / ser aún no formado
  • La fuente
  • Envoltura
  • Comienzos no vistos
  • La porfía
  • Embozar
  • Quedar atrapado
  • Cayendo en nuestras propias trampas
DICTAMEN

La Necedad Juvenil tiene éxito.
No soy yo quien busca al joven necio, el joven necio me busca a mí.
Al primer oráculo doy razón.
Si pregunta dos, tres veces, es molestia.
Cuando molesta no doy información.
Es propicia la perseverancia.

COMENTARIO AL DICTAMEN

Esta imagen, que simboliza la forma correcta de consultar, ilustra sobre la educación espiritual y sobre cómo enfocarla; es decir, cómo darla y cómo recibirla. No se puede dar sin un maestro adecuado, pero tampoco se puede recibir sin tratarle del modo debido. Cuando alguien es consciente de su inmadurez y busca la ayuda del Maestro sometiéndose a sus consejos con modestia receptiva, irá ganando en paz interior y alcanzará muchos otros éxitos. Este es un tiempo de crecimiento.
Un maestro no va detrás del consultante buscándole, aunque haya un lazo amistoso entre ambos. 
El menos capacitado es quien debe seguir al conductor de forma clara, despierta y voluntaria. Cada cual tiene y debe ocupar su puesto para avanzar en armonía con la Voluntad del Cielo. I Ching responde a toda persona que se acerque correctamente, y más aún si es consciente de que entra en contacto con un conductor espiritual conocedor de la secuencia que sigue la voluntad del Uno Creador.
No es bueno ni se permite preguntar por preguntar, tampoco que se trate de dar la vuelta a sus consejos repitiendo la misma pregunta dos o tres veces, como tentándole para ver si cambia de opinión y de presagio en tan solo unos instantes. Pues las respuestas recibidas son serias y claras como las que desearía obtener un consultante sincero, por eso pueden aceptarse como solución y decisión a la duda. Es verdad que un maestro está para que se le hagan preguntas, pero también es comprensible que por alguna razón él deba callarse y aconseje que no se le pregunte por lo menos en ese momento.
Por tanto, la desconfianza o la insistencia sólo sirven para incomodar, para entenebrecer perdiéndose en lo fangoso o para fastidiar por repetición, lo cual trae consigo la negativa de I Ching. Pues consultar es hallar el destino asignado y ya en el primer presagio se proclama desde el Cielo lo que conviene para el asunto consultado. Pero también es cierto que en algunas ocasiones el Maestro aconsejará seguir consultando hasta recibir la señal de retirarse y ofrecerá más de un presagio para un asunto; sin embargo eso es algo que está en sus manos, Él conduce.
Y al final se añade que es propicia la perseverancia; o sea que, para crecer y madurar espiritualmente, será beneficioso aplicar en la práctica de la consulta este resultado obtenido por adivinación.



EL JUICIO:

"La locura juvenil triunfa. No hay que pedir ayuda al joven inexperto. El debe buscar mi ayuda. En el primer oráculo lo pondré al corriente. Si él pregunta dos o tres veces, importuna. Si importuna, no le daré información. La perseverancia rinde".
En la juventud la locura, la inexperiencia, no es un peligro. Se puede triunfar a pesar de ella, siempre que se encuentre un maestro experimentado y se mantenga una actitud correcta a su respecto. Esto significa, en primer lugar, que el joven debe estar muy consciente de su falta de experiencia y respetar a su maestro. Sin esta modestia y este interés, no puede garantizarse que tenga la receptividad necesaria que se expresa solamente en su respetuosa atención al maestro.
Por ello, éste debe esperar ser llamado en lugar de ofrecerse. Sólo de esta manera la instrucción puede llegar en la época y el modo correctos. El maestro contesta la pregunta de su pupilo que debe ser aceptada tan clara y definitivamente como la de un oráculo; como una llave para las resoluciones de las dudas y base de decisión. Si se le plantean preguntas poco inteligentes o que demuestren desconfianza, sólo molestará al maestro. Debe ignorarlas en silencio, tal como lo hace el oráculo. Sólo con enorme perseverancia se asegura el triunfo.

LA IMAGEN:

"Un manantial al pie de la montaña: imagen de la juventud. El hombre superior cultiva su carácter por la escrupulosidad en todo lo que hace".

Un manantial corre y escapa de la estagnación moviéndose, llenando los huecos y limando los obstáculos que encuentra en su trayecto. En la misma forma el carácter se desarrolla no esquivando los obstáculos, sino sabiéndolos vencer.

LAS LINEAS:

Seis en la base significa: "Para hacer que se desarrolle un niño es necesaria la disciplina. Hay que sacar los grilletes. Seguir en ese camino acarrea humillación".

La ley es el comienzo de la educación. La juventud en su inexperiencia se encuentra inclinada a tomar todo con despreocupación. Hay que mostrarle la seriedad de la vida. Un poco de control a través de la disciplina es bueno. El que juega con la vida nunca llega a nada. La disciplina no debe degenerar en tiranía, que tiene un efecto humillante y estropea las facultades del hombre.

Nueve en el segundo lugar significa: "Soportar a los inexpertos con dulzura trae buena fortuna. Saber como tomar a una mujer, trae buena fortuna. El hijo es capaz de tornar a su cargo la familia". 

Estas líneas pintan a un hombre que no tiene poder externo pero que posee fuerza suficiente para asumir sus responsabilidades. Tiene la fuerza y superioridad del que es capaz de tolerar con dulzura los defectos de la inexperiencia humana. Tiene la misma actitud con la mujer, el sexo más débil. La combinación de estas cualidades lo capacita para tomar la responsabilidad de dirigir un amplio grupo social con éxito real.

Seis en el tercer lugar significa: "No tomar a una doncella cuando ella ya vio a un hombre de bronce. Dejarlo tomar posesión de ella. No poner obstáculos".

Un hombre débil, sin experiencia, pugnando por surgir, fácilmente pierde su individualidad cuando trata e imitar a un individuo que ocupa una posición más elevada. Es como una muchacha tratando de destacarse cuando encuentra a un hombre fuerte. Una aproximación servil no debe ser estimulada, resulta mala para joven y maestro. Una muchacha gana en dignidad cuando es cortejada. No es bueno aceptar cualquier cosa que se ofrezca.

Seis en el cuarto lugar significa: "Complicarse con un loco (inexperto) trae humillación".

Para los jóvenes inexpertos, una de sus entretenciones preferidas es lanzarse en imaginaciones vacías. Los más obstinados persisten y lo más seguro es que la humillación los persiga. A menudo el maestro, cuanto se encuentra enfrentado a tanta obstinación juvenil, no tiene otro recurso que dejar entregado al obstinado al curso de los acontecimientos, no pudiendo protegerlo de la humillación que resultará. A menudo es la única manera de salvarlo.

Seis en el quinto lugar significa: "La inexperiencia similar a la de los niños trae buena fortuna".

Una persona inexperta que sigue las instrucciones de la misma manera que los niños está en la senda correcta; el hombre que es capaz de subordinarse a la autoridad del maestro debe ser ayudado.

Nueve en la cima significa: "Castigar la locura no impide a nadie cometer transgresiones. Lo único benéfico es prevenirlas".

En algunas ocasiones un loco incorregible debe ser castigado, pero nunca el castigo debe imponerse con enojo; su objetivo fundamental es impedir los excesos injustificados. El castigo no es nunca un fin en sí mismo sino un medio de restablecer el orden. Esto se aplica no sólo a las personas sino también en el caso de las medidas que toma un gobierno respecto a su pueblo. La intervención gubernamental debe ser siempre preventiva y tender a la manutención de la seguridad pública y la paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!