martes, 27 de marzo de 2012

Hexagrama 60: CHIEH - LA RESTRICCIÓN

CHIEH - LA RESTRICCIÓN


Hexagrama 60

CARACTERÍSTICAS 
  • Simboliza La Limitación
  • (Estableciendo) Los Límites
  • El Reordenamiento
  • La Delimitación
  • Fronteras Del Campo De Acción
  • La Mesura
  • El Control
  • Regla
  • Regulación
  • Ley
  • Retención
  • Moderación
  • Modulación
  • La articulación


DICTAMEN

La Restricción. Éxito.
No se debe ejercer con persistencia una restricción amarga.

COMENTARIO AL DICTAMEN

Chieh en sentido literal quiere decir los nudos de los tallos de bambú; pero también separar, 
moderar y poner límites. En este hexagrama se simboliza la idea de un principio que retiene y a la vez 
limita.
La Restricción indica que puede haber momentos en que la noacción sea el mejor curso a seguir (...éxito), pues hay igualdad entre el número de líneas yin y yang.
Si no hubiera justicia en las acciones, o se sobrepasara, los actos se tornaría crueles, o abusivos y 
no se podrían tomar como modelo, norma o ley de forma permanente. Hay que saber limitarse en lo que 
complace, saber detenerse. Principios, actos justos y correctos producen libertad; caso contrario, surge el 
exceso odioso o cruel. Las pasiones sin límite provocan la destrucción del ser humano, de uno mismo.
Sólo la posición del quinto trazo, el regente del signo, supera estos peligros.
Sin embargo, ejercer con persistencia una restricción... nos sugiere que también en los momentos 
de Restricción es necesario proceder con mesura. Si uno impone a su naturaleza límites demasiado 
amargos, severos, duros, crueles (o se lo impone a otros), entonces el sufrimiento será la consecuencia. 
Los demás se rebelarán. Por eso hay que poner límites a los límites.
Esto es lo que toca para este tiempo, ser ponderado, moderado y reflexionar.

DESCRIPCIÓN

Un lago ocupa un espacio limitado, cuando llega más agua se desborda. El agua debe tener límites. La imagen muestra agua arriba y abajo, limitando el firmamento entre ellas. En el ámbito humano se refiere a los límites que imponen las relaciones entre superior e inferior, los límites de la lealtad y el desinterés.

EL JUICIO:

"Limitación. Exito. No debe perseverarse en limitaciones odiosas". Las limitaciones son molestas pero efectivas. Si vivimos económicamente en tiempos normales estaremos preparados para los tiempos de necesidad. Ser prudentes nos salvará de la humillación. Las limitaciones son indispensables para regular la marcha del mundo. En la naturaleza están fijados límites para verano e invierno, día y noche, y estos límites dan al año su significado. De la misma manera, la economía que pone coto a los expendios dispendiosos preserva los bienes y previene de desprecio al pueblo. Pero en la limitación también hay que observar mesura. Si un hombre pretende imponer limitaciones odiosas sobre sí mismo, comete un agravio. Si quiere ir demasiado lejos imponiendo limitaciones a los otros se encontrará rebelión. Incluso hay que limitar la limitación.

LA IMAGEN:

"Agua sobre el lago. La imagen de la limitación. El hombre superior crea número y medida y examina la naturaleza de la virtud y la conducta correcta".

Un lago es limitado. El agua es inagotable. Un lago puede contener sólo una parte definida de la infinita cantidad de agua; esa es su peculiaridad. En la vida humana también el individuo adquiere significado a través de la discriminación y la imposición de límites. Lo que nos concierne es cómo definir esas limitaciones, algo así como los límites de la moralidad. Infinitas posibilidades asedian al hombre. Si trata de acogerlas todas, se disgrega. Para hacerse fuerte el hombre necesita limitarse voluntariamente. De esta manera libera su espíritu y determina lo que es su deber.

LAS LINEAS:

Nueve en la base significa: "No saliendo de la puerta y del patio de la corte permanece sin reproches".

A menudo un hombre puede emprender algo y encontrarse enfrentado a una situación insuperable. Debe saber cuando detenerse. Si entiende correctamente y no trata de ir más allá de los límites fijados acumula energía que lo capacita para cuando llegue la época apropiada de actuar con gran fuerza. La discreción tiene importancia fundamental para preparar el momento oportuno.

Nueve en el segundo lugar significa: "No ir más allá del portal y del patio de la corte trae desgracia".

Cuando llega el momento de actuar, debe medirse exactamente. Como el agua se acumula en el lago primero sin desbordar segura de encontrar una salida cuando llegue el momento necesario, así ocurre en la vida del hombre. Es bueno vacilar mientras no haya llegado el momento de la acción, pero no demasiado. Una vez que los obstáculos para la acción han sido removidos la vacilación es un error que puede llevar al desastre porque hace perder la oportunidad justa.

Seis en el tercer lugar significa: "Quien no conoce limitaciones tendrá motivo para lamentarse. Sin reproches".

Si un individuo busca sólo los placeres y la diversión es fácil que pierda el sentido de los límites que requiere. Si se deja arrastrar a la extravagancia tendrá que sufrir las consecuencias con el remordimiento consiguiente. No debe dejar recaer reproches en los demás. Sólo cuando se da cuenta que sus errores lo llevan a tan desagradables experiencias estará libre de errores.

Seis en el cuarto lugar significa: "Limitación satisfecha. Éxito".

Toda limitación tiene su valor, pero una limitación que requiere un esfuerzo persistente exige mucha energía. Cuando se trata de una limitación natural (por ejemplo, la que hace que las aguas desborden hacia abajo) necesariamente llevan al éxito, en cuanto significan ahorro de energía. La energía no debe consumirse en lucha vana con los objetos, sino aplicarla al provecho del asunto que se tenga entre manos y así se asegura el éxito.

Nueve en el quinto lugar significa: "Dulces limitaciones traen buena fortuna. Ir trae estima".

Las limitaciones deben ser llevadas de manera conecta para que sean efectivas. Si sólo tratamos de imponer restricciones a los demás y evadirlas nosotros mismos estas limitaciones serán miradas mal, y provocarán resistencia. Si un hombre que ocupa una falta posición se aplica primero las limitaciones a sí mismo exigiendo poco de los que están asociados con él y con medios modestos procura concluir algo, la ,buena fortuna será el resultado. Cuando así ocurre su ejemplo es emulado y todo lo que emprende triunfa.

Seis en la cima significa: "Odiosa limitación. La perseverancia trae desgracia. Los remordimientos desaparecen".

Si alguien es demasiado severo imponiendo restricciones, la gente no confiará en él. Lo peor de la severidad excesiva es que sus consecuencias a largo plazo son imprevisibles. Lo mismo ocurre cuando se atormenta al cuerpo con un ascetismo excesivo. Por otro lado, hay épocas en que sólo la aplicación de reglas severas, persistente y sistemáticamente pueden salvaguardar contra la culpa y el remordimiento. En primer lugarhay que aplicar las reglas a sí mismo, para salvar la propia alma, antes de sucumbir a la tentación y la irresolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!
Esperamos que nos recomiende!!
Un abrazo de luz!!!!!!